Los sondeos de las elecciones alemanas confirman el giro a la derecha con victoria de la CDU, ( 29%) y segundo lugar para AfD (19,5) y un sonoro retroceso del SPD (14,5%). Friedrich Merz ha declarado que esta formación «ha ganado las elecciones». La AfD, formación considerada de extrema derecha, ha logrado mejorar notablemente sus resultados, al situarse como segunda fuerza más votada, con un 19,5% de respaldo. La líder y candidata del partido, Alice Weidel, ha asegurado que la AfD está dispuesta a participar en el gobierno». Los Verdes obtendrían un 13,5%, y la izquierda comunista de Die Linke un 8,5%. Se trata de sondeos y existen pequeñas diferencias entre los publicados. .
Jetzt gilts: Mindestens zwei Freunde mitnehmen, ins Wahllokal gehen und eure Stimmen für die AfD abgeben! Für Wohlstand, für Sicherheit, für Deine Zukunft! Verändern wir gemeinsam Deutschland! #3Freunde pic.twitter.com/J0HQ7jpDeF— Alice Weidel (@Alice_Weidel) February 23, 2025
Sube la participación
La participación se ha cifrado en un 84%, la más alta desde la reunificación alemana, en 1989.
Como tercera fuerza política del Bundestag, con el 16% de los votos, quedaría la SPD, con Olaf Scholz a la cabeza. Los verdes, por su parte, habrían logrado el 13,5% del respaldo electoral, según lo sondeos. No esta claro si, finalmente, los liberales del FPD conseguirán representación parlamentaria.
En cualquier caso la formación de gobierno va a ser compleja pues sólo hay una opción que suma mayoría absoluta con dos partidos, CDU con AFD , rechazada hasta ahora por la CDU. La alternativa, un complejo tripartito CDU/SPD/Verdes. Todo ello a espera de los resultados definitivos.
La petición de Merz de formar gobierno con rapidez va a ser difícil de que se cumpla. Y si se logra más difícil que dure.