El mediador en las negociaciones entre Junts y el PSOE, el embajador Francisco Galindo, se ha mostrado este domingo en contra de la cuestión de confianza que el partido de Carles Puigdemont ha presentado ante el Congreso para evidenciar el apoyo real con que cuenta Pedro Sánchez. En un comunicado, Galindo ha señalado que la aprobación en los próximos días de la iniciativa de Junts tiene «trascendencia política» para la relación entre las dos formaciones.
Por ello, ha reclamado al partido separatista que retire la propuesta «ante el escenario que se abre en las próximas semanas en relación con los temas más sensibles que se han estado trabajando hasta la fecha». En su comunicado, el embajador ha advertido que «una ruptura del espacio significaría un retroceso difícil de superar que frenaría estos avances».

Esfuerzos de ambos partidos
El embajador Galindo ha señalado también que entre Junts y el PSOE existen «diferencias» y que hay «dificultades a superar». Pero también ha indicado que ambas formaciones están haciendo «esfuerzos para intentar llegar a acuerdos y avances significativos».
«Ha pasado más de un año desde la firma del acuerdo que permitió la investidura del presidente Pedro Sánchez y que dispuso la creación del espacio de negociación en Suiza, en el que se me invitó a participar», ha recordado el mediador, «es un hecho real que a día de hoy no se han materializado algunos de los puntos en los que existe un acuerdo político entre las dos partes hecho que ha motivado que una de las partes, Junts per Catalunya, haya presentado una proposición no de ley para pedir al presidente Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza ante el Congreso de los Diputados».