La cantante mexicana Alicia Villareal generó preocupación entre sus seguidores al realizar la señal de auxilio por violencia de género durante uno de sus conciertos en Michoacán (México).
Al finalizar el concierto, la artista realizó la señal para pedir ayuda en casos de violencia de género, levantó su mano derecha, dobló el pulgar hacia la palma y cerró los demás dedos sobre él. Este gesto alarmó a todos los presentes sobre la situación de la cantante.
De momento ni Villarreal ni su equipo se han pronunciado al respecto sobre la situación de la cantante, sin embargo, varios medios internacionales han informado que ha denunciado a su pareja, Cruz Martínez, por malos tratos.
Según informa la prensa mexicana, los hechos ocurrieron tras una acalorada discusión entre ambos el 15 de febrero en Monterrey. La cantante habría sido trasladada a un hospital privado después de que su pareja intentará ahogarla.
Hasta el momento, ninguna de las dos partes ha emitido declaraciones oficiales sobre la situación. Sin embargo, la cantante publicó un vídeo de su actuación en Zitácuaro sin dar más detalles sobre lo que vivió o sobre su gesto de socorro.
El gesto que realizó Alicia Villarreal se popularizó hace unos años a nivel internacional, durante la época de la pandemia debido al aumento de casos de violencia de género. Fue diseñado por la Canadian Women’s Foundation y se le conoce como Signal for help (señal de ayuda). Fue creado para que la víctima pudiera pedir ayuda de manera segura, sin tener que verbalizarlo cuando el agresor está cerca.
El caso de Alicia Villarreal sigue en desarrollo, y se espera que en los próximos días se esclarezca la situación legal y personal de la artista.
🚨 ALICIA VILLARREAL PIDE AUXILIO AL FINALIZAR CONCIERTO‼️😨😱😞
— La Tía Sandra (@TuTiaSandra) February 17, 2025
Al terminar su concierto en Zitacuaro, Michoacán #AliciaVillareal hizo la “Señal de Auxilio” que es una técnica para las mujeres que enfrentan situaciones de #ViolenciaDeGénero
Consiste en mostrar la palma de la… pic.twitter.com/A8LiOA4qLf