barcelonawa
barcelonawa

Vance saca los colores a Europa en su discurso en Múnich

El vicepresidente de EE.UU. critica en Múnich la censura y las restricciones políticas en Europa, abriendo un debate sobre la democracia en el continente

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, ha lanzado en la Conferencia de Seguridad de Múnich un contundente mensaje que ha reavivado el debate sobre el rumbo político de Europa. En su intervención, el mandatario ha criticado “la erosión de las libertades fundamentales en el continente”, señalando ejemplos de censura y restricciones al pluralismo político en varios países de la UE. Su discurso, lejos de pasar desapercibido, ha provocado reacciones divididas entre los líderes europeos.

Uno de los puntos centrales de su intervención ha sido la preocupación por la situación de la libertad de expresión en Europa. Vance ha citado casos recientes en los que la persecución de voces disidentes y la cancelación de procesos democráticos han generado controversia. En este contexto, ha planteado interrogantes sobre el futuro de la democracia en un continente que históricamente ha defendido estos valores, ahora en retroceso y decadencia.

Asimismo, el vicepresidente ha abordado la cuestión migratoria, cuestionando contundentemente la posición aperturista de la UE ante los recientes casos de violencia y tensiones culturales que se vienen desarrollando en la región. Vance ha instado así a los países europeos a enfocar con realismo la situación, cuyas externalidades afectan severamente a la población, antes de que las consecuencias “sean irreversibles”.

Por último, ha criticado duramente la “exclusión sistemática” de ciertos movimientos políticos -en su mayoría de adscripción conservadora- del debate público. A su juicio, las democracias fuertes deben permitir la participación de todas las voces y no marginar a quienes proponen enfoques alternativos, sobretodo en tiempos de crisis donde se cuestiona la hegemonía del relato imperante. Esta advertencia, dirigida a las “élites políticas europeas”, pone sobre la mesa un tema incómodo que muchos prefieren evitar.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Mojigatos de escaparate y antirracismo

Ayer, a media mañana, me dirigí hacia Cornellà para presenciar, una vez más, otro resultado amargo del Mágico. Liturgias prefutbolísticas aparte, el...

Vance dice lo que muchos europeos pensamos

El discurso del Vicepresidente de EE.UU J.D.Vance, pueden leerlo integro aquí, es de gran trascendencia, se esté a favor o en contra...

Yolanda contra Sánchez por el IRPF del Salario Mínimo

El BOE de este miércoles publica el Real Decreto 87/2025 elevando la cuantía del SMI desde 15.876 euros anuales (14 pagas de...

¿En qué se parecen Trump y Sánchez?

El título de este artículo quizá les parezca a algunos lectores algo exagerado. A primera vista, parece poco plausible situar al todopoderoso...
Lacaixa2 Advertisement