Un grupo de radicales de izquierda amparados bajo el lema del «antifascismo» han impedido este jueves la celebración de una conferencia de Iván Espinosa de los Monteros en la Universidad complutense de Madrid. Bajo el grito de «fuera fascistas» y con un talante de suma hostilidad, los encapuchados bloquearon los accesos a la sala donde debía celebrarse el acto, impidiendo así su normal desarrollo.
Así han intentado sabotear una charla de Iván Espinosa de los Monteros en la Facultad de Ciencias Políticas en el Campus de Somosaguas de la UCM. pic.twitter.com/85dNje2kOu
— Wall Street Wolverine (@wallstwolverine) February 13, 2025
La protesta, que incluyó amenazas y el lanzamiento de objetos –uno de los cuales alcanzó a un escolta del exdirigente de Vox–, ha sido calificada en redes como un ataque contra la libertad de expresión y un nuevo ejemplo de «intolerancia ideológica» en las universidades.
Boicot violento
El acto, convocado por la asocación estudiantil «Libertad sin ira«, había sido ya objeto de amenazasdesde su anuncio. Los miembros de la organización denunciaron la aparición de pintadas y consignas a lo largo del campus, con consignas como «Somosaguas Antifascista» o «Fuera Espinosa», evidenciando así un clima de rechazo y hostilidad.
A pesar de la presencia de la Policía Nacional y la UIP, el acceso a la sala fue bloqueado por los manifestantes, obligando a Espinosa de los Monteros a improvisar un discurso en el exterior. Subido a un banco y con un megáfono, denunció que lo ocurrido era la prueba de «quiénes realmente promueven la censura y la intolerancia en el ámbito universitario«.
A su vez, los estuadiantes que habían acudido para escuchar la conferencia, coreaban «Libertad» y «Cobardes» contra la munión de extremistas congregados para paralizar el acto.
Indignación generalizada
El incidente ha desatado una profunda ola de indignación y controversia en redes, con miles de usuarios condenando lo sucedido y el debate aún entre las tendencias de las plataformas sociales. Numerosos mensajes han criticado a su vez que los boicots organizados por la extrema izquierda se produzcan con total impunidad en el ámbito universitario mientras se restringe la libertad de expresión de quienes no comparten su ideología.
Si “la afluencia de numerosas personas impidiendo la entrada al acto” es el motivo de la cancelación, entonces es que habéis perdido el control de la Facultad, que ha pasado a manos de esos energúmenos. https://t.co/IWb7YsH8f7
— Iván Espinosa de los Monteros (@ivanedlm) February 13, 2025
Los vídeos sobre el boicot copan aún las distintas redes sociales, generando un profundo rechazo entre la opinión pública, que condena enérgicamente los actos de los autodenominados «antifascistas» y critica la inacción de la universidad ante la restricción de la libertad de expresión por parte de sus alumnos.
Medios y políticos se han sumado a la denuncia, evidenciando un creicente sentimiento de hartazgo contra estos episodios, ya habituales en universidades y demás centros culturales cuando la derecha organiza actos de carácter académico.