barcelonawa
barcelonawa

DOGE: La iniciativa de Martín Varsavsky para reducir el gasto público en España recibe un gran apoyo en redes

Una propuesta innovadora que busca optimizar el uso de los recursos públicos y fomentar la transparencia a través de la participación ciudadana

DOGE: La iniciativa de Martín Varsavsky para reducir el gasto público en España recibe un gran apoyo en redes
Martin Varsavsky. / X.

Martín Varsavsky, reconocido empresario y emprendedor, ha anunciado el lanzamiento del movimiento DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental) en España, una iniciativa que busca mejorar la gestión del gasto público mediante la participación ciudadana y la transparencia. Inspirado en modelos internacionales, DOGE tiene como objetivo identificar y proponer soluciones para reducir el gasto ineficiente en las administraciones públicas, a través de un análisis abierto y colaborativo.

El movimiento orbita sobre todo alrededor de la plataforma «Auditoría Ciudadana», una herramienta de código abierto que permite a cualquier ciudadano analizar datos del gasto público, proponer mejoras y debatir soluciones. Según las primeras estimaciones, las propuestas recogidas hasta ahora podrían suponer un ahorro potencial de más de 20.000 millones de euros, abarcando distintos niveles de la administración y su estructura de funcionamiento

Recibimiento

Desde su anuncio, el proyecto ha despertado un amplio interés en redes sociales, donde numerosos usuarios han expresado su apoyo a la iniciativa. La mayoría de los mensajes destacan la importancia de implicar a la ciudadanía en la gestión de los recursos públicos y ven en DOGE una oportunidad para mejorar la eficiencia del Estado sin comprometer los servicios esenciales.

Los usuarios resaltan sobre todo la necesidad de más transparencia y control en el gasto público, así como el reconocimiento a Varsavsky por impulsar un debate que, según la opinión general, era necesario desde hace tiempo. También se ha valorado positivamente el carácter apartidista del movimiento, que busca centrarse en soluciones concretas para problemas específicos en lugar de debates ideológicos.

El lanzamiento de DOGE en España se produce en un contexto en el que distintos informes han señalado que el país tiene uno de los niveles de eficiencia gubernamental más bajos de Europa, con un gasto público que representa más del 44% del PIB. La propuesta de Varsavsky no plantea recortes indiscriminados, sino una optimización del gasto a través de medidas concretas y cuantificables, incluyendo políticas de digitalización o la reducción de costos en infraestructuras innecesarias.

El movimiento se presenta así como un modelo innovador en España, donde la fiscalización del gasto público ha sido históricamente un proceso reservado a expertos y organismos oficiales. La iniciativa de Varsavsky propone un enfoque colaborativo y abierto, en el que los ciudadanos puedan involucrarse activamente en la búsqueda de soluciones.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Opinión

Decrepitud europea ante Trump

El volantazo en la política internacional de EEUU está poniendo todo patas arriba. El nuevo enfoque geoestratégico de Trump obliga a Europa...

Mojigatos de escaparate y antirracismo

Ayer, a media mañana, me dirigí hacia Cornellà para presenciar, una vez más, otro resultado amargo del Mágico. Liturgias prefutbolísticas aparte, el...

Vance dice lo que muchos europeos pensamos

El discurso del Vicepresidente de EE.UU J.D.Vance, pueden leerlo integro aquí, es de gran trascendencia, se esté a favor o en contra...

Yolanda contra Sánchez por el IRPF del Salario Mínimo

El BOE de este miércoles publica el Real Decreto 87/2025 elevando la cuantía del SMI desde 15.876 euros anuales (14 pagas de...