barcelonawa
barcelonawa

Indignación en redes: Pedro Sánchez regularizará a 25.000 inmigrantes irregulares «afectados por la DANA»

El anuncio sobre la regularización de 25.000 inmigrantes por parte Sánchez ha desatado una ola de críticas, acusaciones de electoralismo y dudas sobre su impacto

Indignación en redes: Pedro Sánchez regularizará a 25.000 inmigrantes irregulares
El presidente Sánchez durante su participación en la Internacional Socialista

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha anunciado hoy la regularización de 25.000 inmigrantes sin papeles y situación administrativa de ilegalidad que residen en las zonas afectadas por la DANA. Esta medida permitirá que los inmigrantes obtengan un permiso de residencia y trabajo de manera «express». La iniciativa ha sido defendida por los socialistas como «una respuesta humanitaria» ante la crisis desata por la catástrofe. Lejos de generar consenso, pero, la decisión ha provocado una avalancha de críticas en redes sociales y en la oposición política.

Reacciones

Desde que se ha dado a conocer la noticia, las reacciones han sido mayoritariamente negativas, con acusaciones directas contra el Presidente y el Gobierno por su forma de gestionar la inmigración y la crisis en las zonas afectadas por la DANA. Las críticas más recurrentes acusan a Sánchez u su ejecutivo de electoralismo y de utilizar la regularización como una maniobra política de cara a futuros comicios. Para muchos, esta es una estrategia para ganar votos entre determinados sectores en un momento en que el PSOE enfrenta un desgaste político considerable.

Uno de los otros puntos más señalados es a su vez la falta de medidas reales para ayudar a los españoles afectados por la DANA, ya que muchos damnificados aún esperan ayudas prometidas, mientras que el Ejecutivo ha actuado con rapidez y solvencia en la regularización de inmigrantes. Los ciudadanos critican que los recursos públicos se destinen prioritariamente a personas en situación irregular, en lugar de dar respuesta a los ciudadanos que han perdido sus viviendas o negocios por la catástrofe.

Asimismo, el número de inmigrantes que se beneficiarán de la medida ha causado incredulidad. La cifra de 25.000 regularizaciones ha despertado sospechas, y muchos usuarios en redes sociales han puesto en duda que en las zonas afectadas hubiera tal cantidad de inmigrantes en situación irregular. Algunos ven en este dato una posible exageración para justificar políticamente la medida, mientras que otros lo consideran una prueba más de la «opacidad y la falta de transparencia» del Gobierno en temas migratorios.

Con este anuncio, el Gobierno del PSOE vuelve a situarse en el centro de la polémica. Mientras las críticas no cesan, la indignación crece entre quienes ven en esta medida un nuevo gesto de oportunismo político y «falta de respuesta a los problemas reales» del país.

Avatar
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Opinión

Tarjeta lila a la izquierda española

Proyección: “En el ámbito del psicoanálisis, atribución a otra persona de los defectos o intenciones que alguien no quiere reconocer en sí...

Decrepitud europea ante Trump

El volantazo en la política internacional de EEUU está poniendo todo patas arriba. El nuevo enfoque geoestratégico de Trump obliga a Europa...

Mojigatos de escaparate y antirracismo

Ayer, a media mañana, me dirigí hacia Cornellà para presenciar, una vez más, otro resultado amargo del Mágico. Liturgias prefutbolísticas aparte, el...

Vance dice lo que muchos europeos pensamos

El discurso del Vicepresidente de EE.UU J.D.Vance, pueden leerlo integro aquí, es de gran trascendencia, se esté a favor o en contra...