Jordi Turull, secretario general de Junts, ha anunciado hoy en una entrevista con Gemma Nierga la posibilidad de que su partido proponga el cierre de los CIE (Centros de Internamiento de Extranjeros) si la Generalitat acaba asumiendo plenas competencias en materia de inmigración. La declaración, hecha en pleno proceso de negociación entre su formación y el Gobierno central, ha desatado un avivado debate en redes, con opiniones diversas analizando las consecuencias de su aseveración.
Moltes vegades acusen a Junts de ser de dretes o d’extrema dreta, però la política migratòria que defensen és pràcticament la mateixa que la de la CUP.
— Arnau Borràs (@arnaubor) February 5, 2025
Jordi Turull admet que Junts vol el traspàs de les competències en immigració per tancar els CIE.pic.twitter.com/wHZQKQDgEo
Reacciones
El anuncio no ha sentado nada bien a su electorado de corte más conservador, que acusa al partido de comprar “el relato inmigracionista” de la izquierda. Turull ha justificado su postura calificando los CIE de “vergüenza “y defendiendo la necesidad de alternativas que “garanticen humanidad y dignidad” para los migrantes. A su vez, ha aprovechado para reiterar la exigencia de su partido de que la Generalitat asuma competencias integrales en inmigración, incluyendo la gestión del Número de Identidad de Extranjero (NIE) y la potestad para emitir órdenes de expulsión.
🔴 Junts, una altra vegada a remolc de la CUP: admeten que volen tancar els CIEhttps://t.co/7FzQKfwB2y
— E-Notícies (@enoticiescat) February 5, 2025
Éstas explicaciones no han bastado al votante posconvergente, que ven con reticencias el anuncio del mandatario. Por su parte, el PP y Vox han reaccionado con firme rechazo. Los populares han advertido que el cierre de los CIE supondría una irresponsabilidad que pondría en riesgo la seguridad y la gestión migratoria en España. Desde Vox, acusan a Junts de querer “crear una Cataluña sin ley” y exigen al Gobierno que frene cualquier cesión de competencias en inmigración.