barcelonawa
barcelonawa

Sánchez sigue su cruzada contra los críticos y crea un Observatorio de Derechos Digitales

El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, asegura que hay que defender los derechos digitales "frente al caos tecnocrático"

Imagen de presentación del nuevo Observatorio de Derechos Digitales.

Acabar con cualquier crítica al Gobierno parece ser el objetivo del socialista Pedro Sánchez. Y para ello es imprescindible poner coto a las redes sociales, donde los más críticos pueden expresar sus posturas sin temor a las represalias a las que suelen exponerse los medios tradicionales. Así, el presidente del Gobierno ha presentado este miércoles el Observatorio de Derechos Digitales, cuyo objetivo es defender los «derechos y libertades» en el ciberespacio del mismo modo que se defienden en la vida real.

Sánchez ha asegurado que no se puede «permitir» que «el espacio digital se convierta en el salvaje oeste«. Un espacio en el que hay que acabar con los insultos, las amenazas, las estafas y los abusos que ahora se producen «sin ningún tipo de consecuencia». El presidente ha pedido «una reflexión» sobre «por qué aceptar como normal en el mundo digital lo que jamás se permitiría en el mundo físico». «¿Por qué no aplicamos las mismas normas, las mismas leyes, los mismos derechos, los mismos deberes, las mismas obligaciones?», ha añadido. Y ha recurrido a una equiparación un tanto desafortunada considerando las consecuencias de la vacunación contra el COVID-19: «Nadie aceptaría que una medicación pudiera venderse sin antes someterse a pruebas rigurosas«.

Derechos digitales

En la presentación del nuevo observatorio ha participado también el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, que ha asegurado que «hay que regular para ordenar la convivencia y proteger a las personas». «Cuando aparecieron los coches», ha indicado López, «se inventaron los semáforos. El camino no será fácil y las resistencias serán incansables, ya lo son. Pero, si queremos un espacio digital seguro, debemos posicionarnos y el Gobierno de España, con su presidente a la cabeza, lo tiene claro: frente al negacionismo, la ciencia; frente al bulo, la verdad; y frente al caos tecnocrático, derechos digitales».

Fundación Hermes

Según figura en la web de la Fundación Hermes, que colabora con el proyecto y que está presidida por Enrique Goñi, «el Observatorio de Derechos Digitales es una iniciativa público-privada financiada con fondos europeos NextGeneration, nacido con el propósito de promover y defender los derechos de la ciudadanía en el entorno digital, así como la implementación de la Carta de Derechos Digitales de España».

«Impulsado por Red.es y bajo la coordinación de la Fundación Hermes, el Observatorio está integrado por una veintena de entidades públicas y privadas del ámbito académico, empresarial y social», se añade, «además, ha firmado convenios y acuerdos de colaboración con otras 177 entidades, que contarán con 280 expertos para aportar conocimiento y análisis en las distintas actividades y derechos impactados por el desarrollo tecnológico».

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa2 Advertisement

Opinión

Vox no es Milei

VOX y Milei se hacen muchas fotos juntos, pero la verdad es que sus respectivas propuestas para la gestión de la economía...

Los interrogantes sobre el COVID-19 exigen transparencia

No soy contrario a las vacunas pero es evidente la opacidad con que se ha mantenido todo lo referente a las contraindicaciones...

Fiscales con un poquito de cianuro

Dentro del ciclo de cine programado bajo el título genérico Todos los fiscales del presidente, esta semana hemos asistido boquiabiertos a la...

China, nuevo referente para la izquierda

EE.UU ha sido siempre el epicentro del mal para izquierda más radical. El antiamericanismo se ha visto acentuado con la llegada de...
Lacaixa3 Advertisement