Las redes sociales han estallado en críticas tras conocerse el acuerdo entre Populares, PSOE y Sumar para excluir a Vox de la Junta Electoral Central. La noticia, publicada primero en redes, ha generado una tormenta de reacciones airadas por parte de usuarios y simpatizantes de la formación liderada por Abascal, acusando a los principales partidos de pactar contra la pluralidad democrática.
Pacto entre PP, PSOE y Sumar para excluirnos de la Junta Electoral, que quedará en manos de Sánchez.
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) February 3, 2025
Queda claro quiénes son los socios del PP.
Cuando hablen de encuestas, que dejen de decir «la mayoría de PP y VOX suma» y empiecen a decir «la mayoría de PP y PSOE suma». https://t.co/tafIjNe0PI
Tres de los cuatro principales partidos del Congreso de España, el PSOE, el PP y Sumar, han acordado excluir a Vox de la renovación de la Junta Electoral Central (JEC), el órgano encargado de supervisar la correcta organización de los procesos electorales. Este acuerdo distribuye los cinco puestos de catedráticos expertos en Derecho, Sociología y Política que corresponde asignar al Parlamento de la siguiente manera: dos para el PSOE, dos para el PP y uno para Sumar. Como resultado, Vox, que había propuesto mantener a su candidato José Miguel Serrano Ruiz-Calderón, queda fuera de la JEC, a pesar de haber participado en ella desde 2019. Este pacto se ha alcanzado en un contexto de tensas relaciones entre los partidos implicados y debe ser ratificado en una votación parlamentaria. Vox ha anunciado que luchará contra esta exclusión.
Des del momento de la publicación de las informaciones, X y demás plataformas sociales se han saturado de mensajes y comentarios de condena por parte de simpatizantes de Vox, recordando la posición de su partido como tercera fuerza más votada del hemiciclo a nivel nacional. Esto los sitúa por encima de Sumar, que sí tendrá representación.
Les han entregado el Tribunal de Cuentas, el TC, el CGPJ, RTVE, el defensor del pueblo, la presidencia del TS, las comisiones del Congreso, sus presidencias, la Unión Europea y ahora la Junta Electoral Central.
— Unai Laño (@LanoUnai) February 3, 2025
Mañana a llorar por las esquinas porque Sánchez ha "colonizado las… pic.twitter.com/P3v6AhQ0yV
Los críticos acusan a las formaciones responsables de aplicar un cordón sanitario contra la formación, obviando su peso relativo en las instituciones y menospreciando la representación de sus principios y los de sus votantes. Vox ha condenado enérgicamente al PP, parte indispensable para la vertebración del acuerdo. “Qué las encuestas ya no hablen de mayoría del PP más Vox”, han aseverado a través de su cuenta oficial.
Esta decisión pone de manifiesto un entendimiento tácito entre las fuerzas políticas clásicas e institucionalizadas -PP y PSOE- contra los partidos de nueva irrupción. Pese a las aparentes diferencias ideológicas y encontronazos entre populares y socialistas, esta decisión se suma a la lista de medidas acordadas entre las formaciones para el mantenimiento del Status Quo en el entramado institucional del Estado, enfureciendo por el camino al electorado inequívocamente conservador.