Sil2025
Sil2025
Sil2025

Indignación por el asesinato de un activista contra el Islam

El asesinato de Salwan Momika, activista iraquí, desata indignación en redes y reaviva el debate sobre la libertad de expresión y la intolerancia religiosa en Europa

Indignación por el asesinato un activista contra el Islam
Salwan Momika, activista contra el Islam. / X.

Salwan Momika, un activista iraquí de 38 años conocido por quemar públicamente el Corán en protesta contra el Islam, fue asesinado ayer en su apartamento en Suecia. El crimen, cometido con arma de fuego, se produjo mientras Momika realizaba una transmisión en vivo a través de TikTok.

Las autoridades suecas han confirmado ya la detención de cinco personas presuntamente relacionadas con el crimen. Si bien es cierto que hasta ahora no se han facilitado detalles concretos sobre los sospechosos y las particularidades del suceso, la opinión general en redes, plataformas digitales y medios de comunicación apunta a motivos religiosos y señala a los islamistas como sospechosos.

El tenso debate se ha visto avivado tras las declaraciones públicas de diversos perfiles musulmanes en redes sociales dando apoyo explícito al asesinato y calificándolo de «justicia».

La figura de Momika

Salwan Momika ara un activista cristiano de origen iraquí que vivía refugiado en Suecia. El joven alcanzó notoriedad en 2023 tras protagonizar múltiples quemas del Corán, lo que generó indignación en el mundo musulmán y provocó crisis diplomáticas para Suecia, incluyendo protestas, disturbios y amenazas de boicot económico contra el país escandinavo. Sus actos también complicaron las relaciones entre Suecia y Turquía, afectando la ratificación del ingreso sueco a la OTAN.

El asesinato se produjo el mismo día en que el Tribunal de Distrito de Estocolmo debía declarar sentencia sobre un caso en qué el activista enfrentaba cargos de incitación al odio debido a sus acciones. Esto ha encendido aún más los ánimos, poniendo sus defensores de manifiesto que sus reivindicaciones eran «legítimas y adecuadas» ante «el autoritarismo del Islam».

Indignación en redes

Las redes han estallado tras conocerse la noticia. Momika, considerado una voz contundente y desafiante para el Islam, pasa así a convertirse en un mártir para su causa. Usuarios de todas las plataformas han condenado enérgicamente el crimen, condenando el ataque que supone contra la libertad de expresión. La pretensión por parte del dogmatismo religioso de silenciar con violencia las disonancias enfurece profundamente a una población hastiada por el fundamentalismo que asola el continente.

Las autoridades locales han alertado sobre la posibilidad de que el asesinato pueda generar «tensiones adicionales» en el país monitoreando cualquier repercusión en el ámbito de la seguridad nacional. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos en Suecia.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión