El grupo terrorista Hamás ha liberado este sábado 25 de enero a cuatro mujeres soldados israelíes como parte de un acuerdo de intercambio con Israel. La entrega, que se realizó en Gaza, se ha llevado a cabo ante miembros de la Cruz Roja y medios de comunicación internacionales. Tras su liberación, las militares fueron inmediatamente trasladadas a Israel, donde se reunieron con sus familiares tras someterse a exhaustivos chequeos médicos.
El acuerdo, cuya ejecución se ha iniciado hoy, incluye también la excarcelación de 200 prisioneros palestinos, entre ellos 120 condenados a cadena perpetúa por Israel. Según han confirmado las autoridades hebreas, ya han sido enviados a Cisjordania, Gaza y Egipto.
Bitte zeigt nicht nur die Bilder der Mädchen auf der Bühne der #Hamas.
— KattaTheLemur🎗️✡️ (@KattaTheLemur) January 25, 2025
Zeigt sie in den Armen ihrer Liebsten, denn das ist es was sie wirklich sind: geliebte Menschen! 💙🤍💙
Sie sind Israelis und sie sind zu Hause in #Israel! pic.twitter.com/C9l9srV40F
Este intercambio se ampara en el alto al fuego pactado entre ambas partes el pasado 19 de enero, que durará 42 días. La primera etapa contempla liberar a 33 rehenes israelíes, en su mayoría mujeres y niños, a cambio de 2000 prisioneros palestinos. Este proceso busca reducir las tensiones tras el ataque que propició la guerra, que hasta la fecha ha resultado en 1200 muertos por parte de Israel y casi 47000 fallecidos en Gaza.
Aunque el acuerdo marca un respiro de carácter temporal, las preocupaciones por el cumplimiento de las próximas fases del acuerdo planean aún sobre los implicados en el conflicto.