barcelonawa
barcelonawa

‘Emilia Pérez’, 13 nominaciones a los Oscar y más de una polémica

Dirigida por Jacques Audiard, está protagonizada por la actriz trans española Karla Sofía Gascón, que ha sido nominada a los Oscar como mejor actriz

De izquierda a derecha, las protagonistas de 'Emilia Pérez', Selena Gómez, Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña.
De izquierda a derecha, las protagonistas de 'Emilia Pérez', Selena Gómez, Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña.

Desde su estreno en 2024 la película Emilia Pérez está en boca de todos, no tanto por lo buena que puede ser como por las polémicas que ha generado. Con cuatro Globos de Oro en su haber, Emilia Pérez ha recibido 13 nominaciones a los Oscar, entre ellos a la mejor actriz, para la española Karla Sofía Gascón. Y esta es, precisamente, una de las polémicas porque la artista es trans y esto ha generado gran controversia.

Nacida en Alcobendas en 1972, Karla Sofía Gascón es la primera actriz trans de la historia que ha recibido una nominación de la Academia. La definen como carismática y reivindicativa. Y es que, además de actriz, es autora de algunos libros, como Karsia: una historia extraordinaria. Su primera aparición como actriz en España fue en 1995, cuando debutó en un capítulo de la serie Los ladrones van a la oficina. También ha participado en otras producciones españolas para TV de éxito como Canguros, Al salir de clase y La que se avecina. Pero ha sido en México donde ha alcanzado la fama, al protagonizar series como Corazón Salvaje. Y es ahora cuando se ha convertido en estrella internacional con Emilia Pérez, donde da vida a un narcotraficante mexicano que se convierte en mujer para huir de la acción de la Justicia. Una mujer lesbiana, dotada de una gran empatía y que se vuelca en la búsqueda de los desaparecidos que provocó como hombre. Todo ello acompañada de Selena Gómez y Zoe Saldaña y dirigida por el francés Jacques Audiard.

El transgenerismo en el centro

La película ha sido duramente criticada por esta cuestión del transgenerismo. Muchos consideran que se ha utilizado para blanquear la figura del hombre malvado que representa el narcotraficante. Otros que no es más que la exaltación de un movimiento que, con la victoria de Donald Trump en EEUU, podría estar dando sus últimos coletazos.

Cultura mexicana

Polémica ha sido también la presentación de la cultura mexicana a través de la película. Críticos y espectadores han señalado que Emilia Pérez perpetúa estereotipos sobre México y su gente. Se ha acusado al director, Jacques Audiard, de no investigar adecuadamente el contexto mexicano, resultando en una representación superficial y caricaturesca. Además, ciertos diálogos y canciones han sido criticados por reforzar clichés simplistas sobre la cultura mexicana. Muchos creen que la película banaliza los problemas creados en la sociedad por el narcotráfico. Y las críticas han sido tan duras como para que el director haya pedido públicamente disculpas.

Solo una mexicana

En México también ha molestado enormemente que en el reparto de la película apenas haya mexicanos, salvo la actriz Adriana Paz, que interpreta el papel de Epifania Flores. Selena Gómez tuvo que aprender español a marchas forzadas para poder participar en el film y Zoe Saldaña es de origen dominicano.

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa2 Advertisement

Opinión

Los interrogantes sobre el COVID-19 exigen transparencia

No soy contrario a las vacunas pero es evidente la opacidad con que se ha mantenido todo lo referente a las contraindicaciones...

Fiscales con un poquito de cianuro

Dentro del ciclo de cine programado bajo el título genérico Todos los fiscales del presidente, esta semana hemos asistido boquiabiertos a la...

China, nuevo referente para la izquierda

EE.UU ha sido siempre el epicentro del mal para izquierda más radical. El antiamericanismo se ha visto acentuado con la llegada de...

España, un moroso de la OTAN

Imagina por un momento que 22 propietarios de tu comunidad de vecinos pagan una cuota mensual de 50 euros para el mantenimiento...
Lacaixa3 Advertisement