Sil2025
Sil2025

La UCO cuestiona la aceptación de Villafuel como mayorista de hidrocarburos y vincula a la exministra Teresa Ribera

Informes de la Guardia Civil revelan que la empresa de Víctor de Aldama no cumplía con los requisitos económicos mínimos y el ministerio de Ribera, pese a ello, accedió

Teresa Ribera
Teresa Ribera en el Congreso abrazándose con otras ministras / X.

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) ha puesto en tela de juicio, en varios informes remitidos al juez, el proceso de aceptación de la presunta empresa de Víctor de Aldama, Villafuel, como mayorista de hidrocarburos. Según ha adelantado ‘El Confidencial’, el Ministerio de Transición Ecológica no impidió que Villafuel accediera a esta posición, a pesar de que la empresa no cumplía con la solvencia económica mínima requerida.

Insolventes desde el principio

Para operar en el sector, se exige un capital mínimo de tres millones de euros, mientras que la presunta empresa de Aldama apenas superaba los 600.000 euros. Esta discrepancia plantea serias dudas sobre la legalidad de su inclusión en el mercado mayorista de hidrocarburos.

La exministra de Transición Ecológica posible implicada

Además, los informes de la UCO implican a la exministra Teresa Ribera en esta trama, lo que representa una situación complicada de defender para el Gobierno. Las declaraciones de Aldama, quien ha reconocido haberse reunido con Ribera en varias ocasiones, añaden más presión a un caso que podría tener repercusiones significativas en la estabillidad del ejecutivo.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión