Sil2025
Sil2025
Sil2025

Junts bloquea el decreto ‘ómnibus’ y desata tensiones en el Congreso

El rechazo al decreto, que incluía medidas como la revalorización de las pensiones, ha provocado críticas desde el Gobierno de la Generalitat, liderado por el PSC, que acusa a Junts de perjudicar a los ciudadanos catalanes

La portavoz de Junts en el Congreso, la diputada Míriam Nogueras.
Míriam Nogueras (Junts) en el Congreso de los Diputados. / X.

El Congreso de los diputados ha rechazado hoy el decreto de ley «omnibús» gracias al voto negativo de Junts per Catalunya , el Partido Popular y VOX. El decreto, presentado por el Gobierno socialista, incluía medidas como la revalorización de las pensiones de acuerdo con el IPC y ayudas al transporte público. La oposición ha calificado el decreto de chantaje, acusando al Gobierno de revestir sus intereses partidistas con medidas populares para engañar a la opinión pública.

Junts, en contra

Junts ha defendido su posición alegando que el decreto contenía aspectos que consideraban perjudiciales, con un enfoque «centralista» y sin haberse incluido a su partido de manera plena en las negociaciones. Los independentistas han calificado el decreto como una suma de medidas dispares que no habían sido consensuadas ni con ellos ni con otras formaciones, y acusaron al Ejecutivo de utilizarlo para cumplir compromisos políticos con otros grupos.

En este sentido, Míriam Nogueras ha afeado al gobierno de Pedro Sánchez el haber incluido en el proyecto la cesión de un edifico gubernamental en París para el PNV. Según la parlamentaria, esta media «encubierta» beneficiaba exclusivamente a los vascos en detrimento de otras prioridades.

A su vez, las tensiones entre Junts y el Gobierno respecto el cumplimiento de los pactos de investidura y la prórroga al trámite a la proposición no de ley de los de Puigdemont instando al Presidente a someterse a una cuestión de confianza parecen haber jugado un rol fundamental en esta decisión, cumpliendo así Junts su amenaza de bloquear la acción legislativa del PSOE si el Gobierno no daba su brazo a torcer.

Críticas más allá de Madrid

La decisión de Junts no solo ha generado malestar en el Gobierno Central. El ejecutivo de la Generalitat de Catalunya, presidida por el también socialista Salvador Illa, ha lamentado el voto de Junts, argumentando que su postura afecta directamente a los ciudadanos catalanes, pensionistas y usuarios habituales del transporte público. El PSC ha insistido en la importancia de estas medidas para mitigar el impacto de la inflación y ha lamentado que no se hayan podido aplicar debido a los «intereses partidistas» del partido independentista.

En este sentido, vale destacar que, hasta la fecha de hoy, el PP ha presentado ya dos proposiciones de ley para aprobar el aumento de las pensiones y las ayudas al transporte público.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión