El 6 de enero Disney Channel España, ese canal infantil que marcó la infancia de toda una generación, decidió decir adiós tras 27 años de emisión. Aunque la mayoría ya habíamos dejado atrás programas como Hannah Montana, Magos de Waverly Place o Buena Suerte, Charlie, su desaparición ha supuesto el luto de toda esa generación de finales de los 90 y principios de los 2000.
En su última noche de emisión, transmitieron las producciones y programas más icónicos de la cadena como: High School Musical, Phineas y Ferb, Buena suerte, Charlie. Dejando para el cierre final los dos últimos episodios de Hannah Montana.
Disney+ ha cambiado el panorama
Los motivos de su cierre según afirmaron es por la preferencia hacía las plataformas digitales, de manera que The Walt Disney Company ha decidido centrar sus esfuerzos hacía su plataforma de streaming Disney+.
«Agradecemos el apoyo a los fans de España y continuaremos invirtiendo tanto en distribución directa al consumidor (OTT) como en negocios lineales con el objetivo de ofrecer a nuestros espectadores múltiples puntos de entrada a nuestro contenido y nuestra marca».
Han cambiado los hábitos de consumo con la llegada de plataformas como Disney+, Netflix y HBO. Las tardes frente al televisor esperando que transmitieran tu serie favorita en una hora fija, han desaparecido con el streaming. Estas plataformas permiten acceder a todo un catálogo de series en cualquier momento, desde cualquier dispositivo móvil y hacer maratones de ellas.
Disney+ desde su lanzamiento en 2019, ha conseguido transmitir los grandes clásicos y nuevos contenidos directamente a través de su plataforma, dejando atrás los medios tradicionales, por lo que el cierre de su canal en España no ha sido una sorpresa para muchos. La Compañía prefiere priorizar a sus suscriptores y tener un mayor control de sus contenidos.
Impacto a la Generación Z
Para las nuevas generaciones que han crecido con el streaming y las plataformas digitales, Disney Channel España no tiene el mismo impacto que para las generaciones anteriores. Ya que se trata de un modelo de entretenimiento que marcó a toda una generación. Son muchos los usuarios que han mostrado su tristeza por la pérdida del canal infantil, como si se tratara del fin de una era.
En su último día de emisión la cadena consiguió un 1,1% de cuota de pantalla. Destacan dos segmentos: un 4,1% eran niños de 4 a 12 años, y un 4,8% espectadores de 13 a 24 años. Muchos querían revivir por última vez sus series de la infancia.
Squirrel: El nuevo Canal
Con la desaparición de Disney Channel España un nuevo canal ocupará su hueco en TDT. Se trata del canal Squirrel, un canal para todos los públicos, donde transmitirán desde películas de acción en prime time hasta películas dirigidas para todas las edades. Su primera emisión tras coger el relevo a Disney Channel fue la comedia romántica Love Happens.
El fin de una Era
El cierre de Disney Channel España, no solo ha sido un evento nostálgico para muchos, sino que también ha mostrado cómo las plataformas de streaming están cambiando los hábitos de consumo de las nuevas generaciones. Los viernes donde hacían los estrenos de películas, y los días temáticos donde transmitían todos los episodios de Halloween o Navidad, quedan atrás. Aun así podremos seguir reviviendo nuestros programas y películas de la infancia a través de Disney+.