Sil2025
Sil2025
Sil2025

La precariedad laboral y económica afecta la salud mental de los jóvenes en España, según la Fundación la Caixa

El estudio de la Fundación la Caixa revela cómo la inseguridad económica afecta profundamente el bienestar emocional y psicológico de los jóvenes en España

Jóvenes trabajandoosla en una mesa con ordenadores.
La inseguridad económica afecta profundamente el bienestar emocional y psicológico de los jóvenes en España.

Un estudio reciente de la Fundación la Caixa revela que la precariedad laboral y económica está afectando gravemente la salud mental de los jóvenes en España. Según el informe «Sensación de Precariedad y su Impacto en la Salud Mental de los Jóvenes», más del 60% de los jóvenes de entre 18 y 29 años sienten inseguridad sobre su futuro laboral.

Estrés, ansiedad y depresión en aumento

La sensación de no tener un empleo estable y la falta de oportunidades están aumentando los niveles de estrés, ansiedad y depresión. La investigación señala que los jóvenes de familias con menos recursos y los que viven en zonas vulnerables son los más afectados.

Falta de apoyo y servicios de salud mental

El informe también destaca la falta de acceso a servicios de salud mental adecuados. Muchos jóvenes no buscan ayuda debido a la estigmatización, lo que agrava aún más la situación. Los expertos de la Fundación la Caixa piden medidas urgentes para mejorar la estabilidad laboral y el acceso a la atención psicológica.

Más políticas públicas

La Fundación subraya la necesidad de políticas públicas que mejoren las condiciones laborales y promuevan el bienestar emocional de los jóvenes. La intervención es clave para evitar que esta situación continúe afectando a las nuevas generaciones. Puedes consultar el informe completo en este enlace.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión