Sil2025
Sil2025
Sil2025

Alejandro Fernández (PP) critica los primeros pasos del Gobierno de Illa: «No hay economía en el mundo que aguante esta estructura parasitaria y antiproductiva»

El líder popular denuncia en sede parlamentaria la creación de organismos inoperantes: pactos 'nacionales', mesas de diálogo, mesas para el pacto y, ahora, comités de expertos para agilizar aún más el proceso.

Alejandro Fernández posando
Alejandro Fernández celebrando su resultado electoral, el pasado 12 de mayo de 2024.

Alejandro Fernández ha reprobado en sede parlamentaria la voluntad de engrosar el aparato burocrático autonómico de Salvador Illa y el resto de su ejecutivo.  Rememorando una intervención suya en la anterior legislatura, ha expresado “en Cataluña hace tiempo que no se gobierna, se observa”.

Además, el líder popular, escudándose en el catedrático de economía Josep Oliver, ha recalcado que no hay región en la faz de la tierra con más pactes nacionals que Cataluña. Solo en la actualidad contamos con 12. Ahora, lo que mayor atención ha suscitado de su intervención es el modus operandi que se estila en la Generalitat. Primero, se busca llegar a un pacte nacional sobre salud, educación o lo que se tercie. Segundo, de no salir adelante, se crea una taula de diàleg para favorecer el pacto. Tercero, dando por fallidos el plan A y B, optan por C: otra mesa de diálogo, pero esta vez llamada taula pel pacte.

En estos momentos, ha subrayado el tarraconense: «Tenemos 12 pactos en vigor, 19 taules y 7 taules pel pacte. Y por si fuera poco, el president Illa aumenta la estructura con cuatro nuevos comités de expertos. También es para echarse a temblar, después de ver su comité de expertos fantasma durante la pandemia».

Por su parte, Salvador Illa, lejos de aseverar las consideraciones de Fernández, objetó que no se deben banalizar las mesas de diálogo y el consenso.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión