Sil2025
Sil2025
Sil2025

Cataluña contará con un servicio especializado en la lucha contra las violencias digitales

El Govern da luz verde a un paquete de 32 medidas para hacer frente a la violencia contra las mujeres. Se pondrá en marcha una Comisaría de la Mujer y se prestará atención a las víctimas de las "violencias invisibles", como los matrimonios forzados o la ablación

Pañuelos morados para celebrar el Día contra la Violencia de Género
El Govern ha aprobado un paquete de 32 medidas para afrontar la violencia contra la mujer, entre las que destacan también la creación de una comisaría específica.

El Govern ha aprobado este martes un paquete de 32 medidas contra la violencia machista e impulsadas por el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat. Se trata de un conjunto de acciones transversales en las que participan los demás departamentos de la Generalitat, planteando un enfoque integral de las violencias machistas. Además, se ha aprobado la Declaración institucional con motivo del 25N, bajo el título Queremos espacios libres y seguros, queremos la implicación de todos. Entre estas medidas destaca la creación de un Servicio de Intervención Especializada (SIE) contra las llamadas violencias digitales.

Cada provincia catalán contará con su propio SIE, espacios que ofrecerán «acompañamiento con profesionales especializadas a mujeres que lo necesiten, además de asesorar a otros profesionales de la red de atención a las violencias machistas«, según ha informado el Ejecutivo autonómico tras la celebración del Consell de Govern de esta semana. Una sesión en la que, además, se ha aprobado también la creación de servicios y recursos especializados para «atender y acompañar a mujeres jóvenes y adultas, así como a sus hijos, que hayan sido víctimas y supervivientes de «violencias invisibles como la mutilación genital femenina, matrimonios forzados y tráfico de seres humanos».

Comisaría de la Mujer

Entre las nuevas medidas, destaca también la creación de una Comisaría de la Mujer con el fin de «abordar integralmente la violencia de género y las agresiones sexuales» y permitirá un seguimiento de las denuncias y el acompañamiento a las víctimas. En el ámbito judicial, además, «se diseñarán nuevos equipamientos y se replantearán los existentes para colocar a las víctimas en el centro, garantizando circuitos separados para agresores y víctimas, con espacios seguros que eviten la revictimización».

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión