Sil2025
Sil2025
Sil2025

34 años, viaja a Barcelona en pareja y por ocio, perfil del turista medio en julio

Se registraron 5,4 millones de movimientos de pasajeros en el Aeropuerto de Barcelona, un 6,4% más que en junio

Turistas toman fotografías de la Sagrada Família en Barcelona.

El perfil medio del turista que visitó Barcelona el pasado mes de julio fue el de una persona de 34 años, que viaja por ocio (79,7%) y, además, lo hace en pareja (30,2%). Así lo recoge el análisis mensual de indicadores de seguimiento de la actividad turística elaborado por el Observatori de Turisme a Barcelona. Un documento según el cual el gasto de este turista medio fue de 100 euros diarios, un 28,5% por encima de lo registrado en el mismo mes del año pasado. El 43,8% de este dinero se ha invertido en comida y bebida, según el análisis. El 23% se ha gastado en ocio y cultura y el 21,4% en compras de ropa, calzado y otros.

El análisis del Observatori de Turisme indica también que en el mes de julio crecieron un 8% los pagos con tarjeta. El 28,3% de los usuarios de este sistema fueron turistas internacionales y el mayor número de operaciones se registró en servicios de restauración.

87.000 plazas turísticas

En el mes de julio el número de hoteles y pensiones operativos en la capital catalana fue de 669, ofertando cerca de 87.000 plazas, indica el estudio. Este número ha subido un 1,4% con respecto al registrado en julio de 2023. Tanto el número de turistas y de pernoctaciones en hoteles, pendientes y viviendas de uso turístico crecieron con respecto al mes de junio «por la estacionalidad inherente a la actividad turística». Además, la estancia media creció hasta las 3 noches, 0,1 noches más con respecto a junio. La ocupación de plazas en hoteles fue del 77,3%, un 2,9% más que el mes anterior. En el resto de establecimientos, fue del 65,3%, un 7% más que en el mes anterior.

El estudio recoge, además, que en julio se registraron 5,4 millones de movimientos de pasajeros en el Aeropuerto de Barcelona, un 6,4% más que en junio y un 9% por encima de lo registrado en el mismo mes del año anterior. Gran parte de estos movimientos correspondieron a vuelos domésticos, seguidos de pasajeros de Italia, Reino Unido, Alemania y Francia. En cuanto al puerto de Barcelona, llegaron un total de 453.000 cruceristas, un 3,1% menos que en julio de 2023. El número de pasajeros de ferries creció, por el contrario, un 45,4% con respecto a junio de este año pero descendió un 5,4% con respecto a julio de 2023.

Lukas Maura
Lukas Maura
Abogado y amante de la comunicación.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
- Publicidad -

Opinión