Sil2025
Sil2025
Sil2025

Apunyalòmetre, el perfil de X que sigue los apuñalamientos que se registran casi a diario en Cataluña

Sus responsables, anónimos aseguran que su objetivo es concienciar y abrir un proceso de reflexión sobre la inseguridad

Logotipo del perfil @apunyalometre, que pretende concienciar sobre la inseguridad ciudadana en Cataluña.

Con más de 15.000 seguidores, el perfil @apunyalometre en la red social X (antes Twitter) se ha convertido en uno de los más populares en las últimas semanas. Se trata de una cuenta que ofrece información sobre los apuñalamientos que se registran ya casi a diario en Cataluña. La cuenta presenta los datos sin referencias de nacionalidad de los agresores o las víctimas, salvo en casos mediáticos, como ha sido el del padre del futbolista Lamine Yamal. En su particular barómetro correspondiente al mes de agosto, se contabilizan a día 15 un total de 17 apuñalamientos en distintos puntos del territorio con el resultado de 15 heridos y dos muertos.

Calafell en cabeza

Este preocupante barómetro lo encabeza ahora mismo Calafell, con dos apuñalamientos, un herido y un fallecido. Le siguen Barcelona, Badalona, Lleida, Olot, Salou, Hospitalet, Manresa, Granollers, Mataró y Balaguer.

Generar conciencia sobre la inseguridad

Ante las críticas recibidas, los responsables de este perfil, cuya identidad se desconoce, han emitido un comunicado en el que explican que su objetivo es «denunciar el grave problema de inseguridad que afecta» a Cataluña así como «visibilizar los casos de apuñalamientos que se producen». Admiten que su ranking podría percibirse en tono humorístico, como otros destinados a contabilizar los fallecidos y heridos por el balconing, pero dejan claro que su pretensión es «poner de manifiesto una realidad preocupante que necesita ser abordada con urgencia».

Consideran que la gran cantidad de sucesos que se registra en Cataluña ha llevado a los ciudadanos a «normalizar» la situación. Por ello buscan con esta información «generar conciencia y fomentar una reflexión colectiva sobre la necesidad de mejorar la seguridad en nuestros barrios». «Estamos convencidos», concluyen, «de que solo haciendo visible el problema podremos presionar para que se tomen las medidas necesarias para proteger a la ciudadanía».

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión