Sil2025
Sil2025
Sil2025

El magistrado Llarena pide los datos de los Mossos que no detuvieron a Puigdemont

Quiere explicaciones sobre "los elementos que determinaron" el "fracaso" del operativo de la policía autonómica "desde un aspecto técnico policial"

Los Mossos no han detenido a Carles Puigdemont a pesar de tener una orden judicial para ello.

El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, responsable de la orden de detención nacional emitida contra Carles Puigdemont, ha publicado este viernes una providencia en la que exige los datos de los responsables del fracaso de la no detención de Carles Puigdemont en su fugaz visita de este jueves a Barcelona. El líder de Junts llegó a pie, acompañado de Jordi Turull y de otras personas, al Arc de Triumf y pronunció un discurso de varios minutos que fue emitido en directo por todas las televisiones. Todo ello ante la atenta mirada de los Mossos que, a pesar de la orden de arresto, no actuaron en ningún momento contra el prófugo más famoso de España.

Ante esta situación, el magistrado Llarena ha emitido una providencia en la que solicita a los Mossos que informen «sobre cuál era el operativo aprobado y dispuesto para su detención». Además, quiere también información sobre «los elementos que determinaron su fracaso desde un aspecto técnico policial». El magistrado pide en la misma providencia información de «los agentes responsables del diseño del operativo, de los responsables de su aprobación, y de aquellos a los que se encomendó su ejecución o despliegue operativo».

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión