Sil2025
Sil2025
Sil2025

Impulso Ciudadano pide al Defensor del Pueblo que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra la amnistía

La nueva ley, que ha entrado en vigor recientemente, "vulnera principios esenciales del Estado de Derecho, tal y como constató la Comisión de Venecia"

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo. RTVE.

La entidad constitucionalista Impulso Ciudadano ha dirigido un escrito al Defensor del Pueblo, el socialista Ángel Gabilondo, para que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra la recientemente aprobada Ley de Amnistía. La aplicación de esta, recuerda la asociación en su escrito, «supone una privación de derechos para ciertas personas […] víctimas de delitos que pudieran ser objeto de dicha amnistía». Así, Impulso Ciudadano ha recordado que esta puede ser la situación de los policías heridos en las diferentes algaradas organizadas por el separatismo o «integrantes de colectivos constitucionalistas que se han visto atacados o privados de su derecho de reunión y de expresión», como es el caso de los jóvenes universitarios de S’ha Acabat.

El presidente de Impulso Ciudadano, José Domingo, en una imagen de archivo.

En el mismo escrito, Impulso Ciudadano recuerda a Gabilondo que «una institución como el Defensor del Pueblo ha de pronunciarse sobre si entiende que esas vulneraciones de derechos están justificadas o no» porque «no es posible encogerse de hombros o mirar para otro lado».

No prevista en la Constitución

Desde esta entidad, se indica también en la carta dirigida al Defensor del Pueblo que estas privaciones de derechos no están justificadas porque «la amnistía no está prevista en la Constitución«. Además, aunque lo estuviera, «sería un supuesto reservado a casos de cambio de régimen porque en ese sentido se pronunció el Tribunal Constitucional cuando conoció de cuestiones relacionadas con la Ley de Amnistía de 1977«. A esto suma la entidad que la ley pactada por el PSOE, Junts y ERC «vulnera principios esenciales del Estado de Derecho, tal y como constató la Comisión de Venecia en su informe sobre el texto que se estaba elaborando».

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión