Sil2025
Sil2025
Sil2025

PSOE y PP cierran el acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial

Socialistas y populares acuerdan los 20 nuevos vocales de la cúpula judicial y el magistrado del Constitucional

Momento de la firma del acuerdo entre Esteban González Pons y Félix Bolaños.

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons, han cerrado este martes el acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial, cuyos miembros han estado cinco años en situación de interinidad. El acuerdo se ha firmado en Bruselas, bajo la supervisión de la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Valores y Transparencia, Věra Jourová.

El acuerdo parte de una recomendación de la Comisión Europea, que en su Informe sobre el Estado de Derecho relativo a España de los años 2022 y 2023 indicaba la necesidad de acometer esta renovación. En el mismo documento, según recoge La Vanguardia, se aconsejaba también la presentación de una proposición de ley orgánica para reforzar la independencia del Poder Judicial y nombrar a un nuevo magistrado en el Tribunal Constitucional.

Normalidad institucional

El ministro Bolaños ha asegurado tras la firma del acuerdo que el nuevo Consejo General del Poder Judicial podría estar operativo a partir del próximo mes de julio. Y ha destacado que, con esta renovación, «en España los tres poderes funcionan con normalidad institucional».

Una Justicia más independiente

González Pons ha indicado, por su parte, que la Justicia española es, gracias a este acuerdo con el PSOE, «más independiente de lo que era ayer e inicia un camino alejada de la política y la influencia de los políticos».

Los nuevos jefes de los jueces

Los 20 nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial han sido pactados entre el PSOE y el PP. También han acordado cubrir la plaza vacante en el Constitucional, de la que se hará cargo el magistrado catalán José María Macías, hasta ahora vocal de la cúpula judicial y muy crítico con la Ley de Amnistía, según recuerda El Mundo.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión