barcelonawa
barcelonawa

Solo el PSC y el PP mejorarán sus resultados en Cataluña con respecto a las elecciones de 2021, según el CIS

Salvador Illa ganaría las elecciones pero es muy probable que, como en 2021, se quede fuera del Govern

El líder del PSC, Salvador Illa, junto a Pedro Sánchez en Barcelona (PSOE).

El PSC, con Salvador Illa a la cabeza, sería el ganador en votos de las elecciones autonómicas que se celebrarán el próximo 12 de mayo, según la encuesta elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dependiente del Gobierno. Esta encuesta otorga a Illa entre el 26,9% y el 28,3% de los votos, lo que se traduciría en una horquilla de escaños de entre 39 y 40. En las autonómicas de 2021, el PSC, con el mismo candidato, obtuvo el 23% de los votos y 33 diputados. Con respecto a aquellos comicios, la subida de los socialistas sería del 4,6%.

Alejandro Fernández, Alberto Núñez Feijóo y Dolors Montserrat, en Barcelona.

Más notable sería la que experimentaría la candidatura del popular Alejandro Fernández, que, con respecto a las elecciones de 2021, subiría un 6,1%, según el CIS. Así, el PP lograría en las urnas entre el 9,2% y el 10,6% de los votos, consiguiendo de este modo entre 13 y 14 escaños. Unas cifras que nada tienen que ver con las obtenidas en 2021, cuando el mismo candidato logró el respaldo del 3,9% de los votantes y solo tres escaños. La desaparición de Ciudadanos del Parlament sería el principal factor que explicaría la subida de los populares, unido al descenso que, según el CIS, experimentará la candidatura de Vox.

Vox baja y desaparece Ciudadanos

La formación liderada en Cataluña por Ignacio Garriga pasaría de los 11 escaños logrados en 2021 (7,7% de los votos) a entre ocho y nueve (6,3%-7,5% de los votos), lo que supone una bajada del 0,8%. Vox sería así el segundo partido constitucionalista de la Cámara. Ciudadanos, por su parte, saldría del Parlament, al no conseguir el 3% de votos. Según el CIS, la formación liderada por Carlos Carrizosa conseguiría solo un 2,7% de los votos y perdería los seis escaños que obtuvo en 2021.

Junts se impone a ERC y entra Orriols

Entre las formaciones estrictamente separatistas, la victoria en las urnas la lograría la candidatura de Junts y Carles Puigdemont, que obtendría entre 28 y 30 diputados, con un respaldo en votos de 16,3%-18,1%. La formación, con respecto a 2021, sufriría un descenso del 2,9% y perdería entre dos y cuatro escaños.

Carles Puigdemont anunció su candidatura desde el Ayuntamiento de Elna, en Francia.

ERC, por su parte, pasaría de ser la primera fuerza de la Cámara autonómica a la tercera. Los republicanos, con Pere Aragonés como cabeza de lista, obtendrían, según el CIS, entre 27 y 28 escaños y entre el 17,7% y el 19,5% de los votos. En 2021, la formación separatista logró 33 escaños y 21,3% de los votos. Los comunes y la CUP empeorarían también sus resultados con respecto a 2021, aunque, en escaños, se mantendrían entre los 7-8 de los primeros y los 5-7 de los cupaires.

El CIS, finalmente y al igual que otros sondeos electorales, prevé que Aliança Catalana, el partido de ultraderecha separatista que lidera Silvia Orriols, pueda llegar al Parlament en estas elecciones. La formación podría conseguir el 3% del respaldo en votos necesarios y hasta un total de tres diputados que serían clave para que el separatismo pudiera retener el Govern de la Generalitat.

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa2 Advertisement

Opinión

Fiscales con un poquito de cianuro

Dentro del ciclo de cine programado bajo el título genérico Todos los fiscales del presidente, esta semana hemos asistido boquiabiertos a la...

China, nuevo referente para la izquierda

EE.UU ha sido siempre el epicentro del mal para izquierda más radical. El antiamericanismo se ha visto acentuado con la llegada de...

España, un moroso de la OTAN

Imagina por un momento que 22 propietarios de tu comunidad de vecinos pagan una cuota mensual de 50 euros para el mantenimiento...

Acabemos con la tiranía woke

No hay nada más peligroso y deleznable que lo políticamente correcto y la cultura woke impuesta por la izquierda política y aceptada...
Lacaixa3 Advertisement