Sil2025
Sil2025
Sil2025

España renuncia a conseguir que el catalán tenga el reconocimiento oficial de la UE

El Consejo Europeo se reunirá este martes por última vez en 2023 y a partir de enero la presidencia será de Bélgica

El Govern ha llevado a cabo una campaña de promoción en los países de la UE con el fin de lograr su apoyo a la oficialidad del catalán.

A pesar de tratarse de uno de los acuerdos alcanzados con los separatistas, el Gobierno del socialista Pedro Sánchez ha renunciado a conseguir que la UE reconozca el catalán como una de las lenguas oficiales de la unión. Este martes se reunirá el Consejo de la UE, cuya presidencia ostenta España hasta finales de este mes, y en el orden del día solo figura tratar el estado en el que se encuentra esta propuesta y no se votación. Sánchez incumple así uno de los acuerdos a los que más importancia han dado tanto ERC como Junts. Es más, la propuesta fue el primer gesto de Sánchez hacia los separatistas para conseguir arrancar su apoyo a su investidura como presidente.

Según recoge el diario Ara, esta era la última oportunidad que tenía el Gobierno de Sánchez para lograr el reconocimiento oficial del catalán que le exigen ERC y Junts. Una vez que concluya la presidencia de España del Consejo Europeo será Bélgica el país que ostente esta responsabilidad y no entra en sus planes conseguir este objetivo. Un objetivo que supondría un coste de 44 millones de euros anuales para la UE, dado que, además de la oficialidad del catalán, deberían reconocerse el mismo estatus para el vasco y el gallego.

Esta cantidad ha sido puesta sobre la mesa por un informe elaborado por la Comisión Europea y que la presidencia española del Consejo hizo llegar a los miembros semanas atrás. Paralelamente, el Govern activó una campaña de concienciación dirigida a los europeos para lograr el voto favorable de los países de la unión a su objetivo de convertir el catalán en lengua oficial de la UE.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión