Sil2025
Sil2025
Sil2025

Cambalache también en el Senado: el PSOE presta senadores a Junts y PNV para que tengan grupo propio

Los socialistas cederán cuatro escaños en la Cámara alta a los catalanes y cinco más a los nacionalistas vascos

Vista de la fachada del Palacio del Senado.

El mercadeo de escaños tras la celebración de las generales del 23 de julio no cesa. Pedro Sánchez está poniendo toda la carne en el asador para conseguir que nacionalistas y separatistas apoyen su investidura y poder mantenerse en La Moncloa. Así, ha cedido cuatro diputados para que Junts pueda tener grupo propio en el Congreso. Y, además, cederá también varios senadores para que los de Carles Puigdemont puedan también formar grupo en la Cámara alta.

En el Senado es necesario tener 10 escaños para poder formar grupo propio. Junts, según recuerda El Nacional, solo ha logrado tres (uno en las elecciones y dos por designación autonómica). Para lograr los que le faltan, se ha aliado con los dos senadores de Coalición Canaria y el único que ha conseguido el BNG. Los cuatro restantes los aportará el PSOE. Eso sí, según el Reglamento de esta cámara, el PP, que tiene mayoría absoluta en la misma, tendrá que dar su visto bueno a la operación. En cuanto al PNV, la formación vasca obtuvo solo cinco senadores en las generales, por lo que el PSOE le cederá cinco más.

Pero formar el grupo es una cosa y mantenerlo es otra. Y es que, según el mismo reglamento, para mantener el grupo propio basta con seis senadores. De esta manera, los cuatro socialistas volverán al grupo del PSOE y Junts, CC y BNG mantendrán su grupo con los privilegios que ello conlleva. Queda por ver qué pasará con el PNV, que, si pierde los cinco senadores socialistas cedidos, necesitaría uno para poder mantener el grupo. La Mesa del Senado, en la que el PP tiene mayoría, tendrá que decidir el próximo martes si da o no el visto bueno a la operación de socialistas y separatistas.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión