Sil2025
Sil2025
Sil2025

Sánchez sobre la negociación con los separatistas: «El diálogo es el método y la Constitución es el marco»

Evita desvelar si pactará con ERC y Junts una ley de amnistía que blanquee a los responsables de la intentona de 2017

Felipe VI ha recibido al candidato Pedro Sánchez este martes (Casa Real).

El candidato del PSOE y actual presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, no quiere desvelar hasta dónde están dispuestos a llegar los socialistas en su negociación con ERC y Junts para apuntalar la legislatura que está a punto de comenzar. Sánchez se ha reunido este martes con Felipe VI dentro de la ronda de contactos que mantiene el monarca para designar al candidato a la investidura. Un encuentro en el que, ha explicado, ha trasladado al Jefe del Estado su disposición para formar Gobierno.

Sánchez ha insistido en que el PSOE respetará y respaldará la decisión que tome Felipe VI sobre el candidato, en referencia a que el monarca pueda designar al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. No obstante, también ha dejado claro que los socialistas sí pueden articular una mayoría suficiente, después de los acuerdos alcanzados para la designación de Francina Armengol como presidenta del Congreso.

¿Amnistía sí o no?

El candidato socialista no ha querido pronunciarse si el PSOE acordará con los separatistas una ley de amnistía y se ha escudado en que no puede «hablar del proceso de negociación» que pueda llevar a cabo «como potencial candidato» si conocer antes «cuál es la decisión del Jefe del Estado». De cualquier manera, ha indicado con respecto a esta negociación que «el diálogo es el método y la Constitución es el marco». La Carta Magna no contempla que el Gobierno pueda promulgar una ley de amnistía. Sin embargo, muchos temen que Sánchez esté dispuesto a reformar la Constitución para dar al separatismo aquello que le exige a cambio de su apoyo. Exigencias que, incluso, contemplan la amnistía para la ultra Laura Borràs, condenada por presuntos delitos de corrupción que nada han tenido que ver con el procés.

Sánchez, además, ha destacado su gestión del problema del separatismo catalán, en contraposición con la que hizo el PP, partido que tuvo que afrontar la intentona golpista de 2017. En este sentido, el presidente en funciones ha presumido del descenso experimentado por las opciones separatistas en Cataluña en las elecciones del 28 de mayo y del 23 de julio tras «el trabajo que ha hecho el Gobierno de coalición progresista».

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión