Sil2025
Sil2025
Sil2025

División en la manifestación contra Sánchez y Macron: Junqueras se marcha entre gritos de «traidor»

ERC reivindica la negociación y Junts la critica

Los líderes de ERC en la manifestación contra Sánchez y Macron. EFE.

La fractura en el seno del separatismo ha vuelto a aflorar hoy en la manifestación convocada contra la cumbre hispanofrancesa en Barcelona en la que se reúnen el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el del francés, Emmanuel Macron. Y es que, aunque todos intenten mantener viva la llama del «conflicto catalán» para satisfacer al sector más entregado con la causa de su electorado, lo cierto es que los discursos de los líderes de la izquierda y la derecha secesionistas han divergido notablemente en sus declaraciones a la llegada a la concentración.

Así, por una parte, el presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, ha asegurado que el «conflicto no ha terminado» y el «independentismo esta muy vivo», ha reivindicado la negociación de su partido con el Ejecutivo para alcanzar la secesión: «Hasta que la sociedad vote y pueda ejercer el derecho a la autodeterminación, seguimos negociando en todos los ámbitos, con el Gobierno y a nivel internacional». Tras estas palabras, Junqueras se ha sumado a la manifestación, pero ha terminado abandonándola a los pocos minutos entre pitidos y gritos de «traidor». Sin embargo, ERC ha insistido en que su marcha ya está prevista y no se ha debido a los abucheos.

Borràs, contra la vía de la negociación

Mientras, la presidenta de Junts per Catalunya, Laura Borràs, ha puesto el acento en su parlamento antes de la movilización, en que la «represión sigue» y ha despreciado la vía de la negociación entablada por ERC: «El procés se acabará cuando Cataluña sea independiente, no cuando sea lo decida Pedro Sánchez».

Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión