Sil2025
Sil2025
Sil2025

Estados Unidos condena a los asaltantes del Capitolio a 20 años de cárcel por sedición

La pena coincide con la supresión del delito en España por parte del Ejecutivo

Algunos de los asaltantes al Capitolio, en Washington.

En pleno debate en España por la supresión del delito de sedición —que el Gobierno atribuyó a la voluntad de homologarnos con Europa donde aseguró que las penas eran más bajas — Estados Unidos ha condenado por este mismo delito a dos de los asaltantes al Capitolio el 6 de enero de 2021 a 20 años de cárcel. En concreto, el fundador del grupo ultraderechista Oath Keepers, Stewart Rhodes; y Kelly Meggs, que dirigía la rama del grupo en Florida, han sido hallados culpables de un delito de sedición y de otros cargos que también acarrean penas graves. Cabe recordar que la intención de ambos era que el legislativo no aprobase la victoria del actual presidente, Joe Biden.

En España, a nadie la pasará inadvertido lo elevado de la condena por sedición, dado que en España el Gobierno justificó su derogación en que resultaba excesivamente punitiva en el contexto europeo y que se había quedado obsoleta por tener 200 años de antigüedad.

Por otra parte, ayer la plataforma constitucionalista Unión 78 ha alertado a través de un vídeo de las graves consecuencias de la eliminación de dicho delito, pues, argumentan, supone desproteger al Estado de sus armas frente a futuros golpes. En la cinta, intervienen intelectuales como el filósofo Fernando Savater, o los escritores Mario Vargas Llosa y Andrés Trapiello.

Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión