Sil2025
Sil2025
Sil2025

El separatismo intenta evitar la visita de parlamentarios de la UE para comprobar la situación del castellano

La Mesa del Parlament asegura que la visita forma parte de una supuesta estrategia de persecución del catalán

Hemiciclo del Parlamento Europeo.

La Mesa del Parlament ha dado luz verde este martes el envío de una carta al Parlamento europeo con el fin de que se aborte la misión aprobada con el fin de visitar Cataluña para comprobar in situ la situación del castellano en esta comunidad autónoma. Esta misión, prevista para el segundo semestre de 2023, es la respuesta de la Eurocámara a una petición formulada en 2017 por la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), presidida por Ana Losada.

En el centro, la presidenta de la AEB, Ana Losada, en un acto de Escuela de Todos celebrado en Barcelona.

Desde entonces, «se ha ido aportando información sobre el atropello de los derechos lingüísticos de los alumnos catalanes». Un año más tarde, en 2018, la entonces presidenta de la Comisión de Peticiones, Cecilia Wikström, se dirigió por escrito al entonces conseller de Educación para informarse sobre la denuncia presentada por la AEB. En 2020 fue la propia Ana Losada la que compareció ante la Comisión de Peticiones y esta «acordó remitir una carta al Ministerio de Educación interesándose por los hechos denunciados por la AEB». Fue entonces también cuando se anunció la posibilidad de enviar esta misión a Cataluña para conocer la situación.

Persecución del catalán

Ahora, es la mayoría separatista del Parlament la que intenta que el viaje no se produzca. Argumentan para ello que el viaje no es más que «parte de una dinámica de persecución de la lengua catalana», según figura en el escrito, recogido por El Punt Avui. Además, añaden que «contraviene el consenso social existente en Cataluña en torno a la defensa del modelo de inmersión lingüística». La Mesa llega a asegurar que «solo el 32,4% de la población es hablante habitual de catalán» y que esta lengua se encuentra «en una enorme situación de vulnerabilidad».

Momento de una manifestación celebrada en Canet de Mar contra la sentencia del TSJC a favor del 25% de castellano.

La voz de las familias perseguidas

El viaje de los eurodiputados tiene como finalidad conocer en qué situación se encuentra el castellano en Cataluña por culpa de la inmersión lingüística. Fue anunciado a finales del pasado mes de octubre y la AEB indicó en aquel momento que «servirá para conocer de primera mano la situación de la escuela catalana». Por ello la entidad presidida por Ana Losada pretende ser entrevistada por estos eurodiputados, a los que quiere trasladar «la petición de que se escuchen las distintas voces de la comunidad educativa», sobre todo las de «los más desfavorecidos, las familias que han solicitado una educación bilingüe y que han sido y son hostigadas por colectivos e instituciones que defienden una escuela monolingüe en catalán».

Manifestación en contra del bilingüismo escolar. EP.

«Los parlamentarios podrán comprobar de primera mano que el modelo de inmersión lingüística obligatoria en catalán es contrario a la convivencia, contribuye al fracaso escolar y pretende la sustitución lingüística», indicó la entidad constitucionalista tras conocer la decisión del Parlamento europeo de enviar a un grupo de sus representantes a Cataluña. Además, la AEB también cree que la visita servirá para «levantar el velo de mentiras que durante años ha tejido el nacionalismo lingüístico».

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025

2 COMENTARIOS

  1. VOTOS SEPARATISTAS PERDIDOS DEL 2017 AL 2021 :-643.46El separatismo ha perdido el 30% (casi 1 de cada 3) de los votos que obtuvo en 2017: de 2.079.000 a 1.456.000, més de 623.000 catalans han dit adéu al prusés, EN EL 14-F 2021 PORQUE la secesión ya no les ilusiona, no ven necesario movilizarse.Y JORDI C. (OMNIUM) Y PUIGDEMONT DICEN :» VICTORIA HISTORICA.»

    N.B. LA GENTE QUIERE HABLAR DIVERSOS DFIOMAS COMO LOS LÍDERES POLÍTICOS Y NO SOLO UNO FALTO DE PROYECIÓN MUNDIAL.

  2. VOTOS SEPARATISTAS PERDIDOS DEL 2017 AL 2021 :-643.46El separatismo ha perdido el 30% (casi 1 de cada 3) de los votos que obtuvo en 2017: de 2.079.000 a 1.456.000, més de 623.000 catalans han dit adéu al prusés, EN EL 14-F 2021 PORQUE la secesión ya no les ilusiona, no ven necesario movilizarse.Y JORDI C. (OMNIUM) Y PUIGDEMONT DICEN :» VICTORIA HISTORICA.»

    N.B. LA GENTE QUIERE HABLAR DIVERSOS IDIOMAS COMO LOS LÍDERES POLÍTICOS Y NO SOLO UNO FALTO DE PROYECIÓN MUNDIAL.

Los comentarios están cerrados.

- Publicidad -

Opinión