Sil2025
Sil2025
Sil2025

Premià de Dalt contrata a la empresa Desokupa para combatir a las mafias

Gobernado por Junts y el PSC, el Ayuntamiento pagará 3.000 euros por el asesoramiento de Daniel Esteve

Momento en el que el alcalde de Premià de Dalt, Josep Triadó, firmó el contrato con la empresa Desokupa. En la fotografía aparecen el alcalde Triadó, el dueño de Desokupa, Dani Esteve, y otras dos personas.
El alcalde de Premià de Dalt, Josep Triadó, en el centro, junto a los representantes de Desokupa.

El Ayuntamiento de Premià de Dalt, gobernado por Junts-Nou Impuls y el PSC, ha anunciado este miércoles la contratación de la controvertida empresa Desokupa para luchar contra las mafias en el municipio. El alcalde de esta localidad del Maresme, Josep Triadó, ha explicado en TV3 que esta contratación se incluye en el plan de seguridad de Premià.

Triadó ha señalado que, entre octubre y febrero, se ha detectado en Premià la presencia de «bandas criminales de origen extranjero y local» que, aprovechando la oscuridad, «entran a robar en viviendas, fuerzan vehículos y llevan a cabo ocupaciones mafiosas». Y son estas ocupaciones las que pretende combatir el Consistorio de la mano de Desokupa. El Ayuntamiento, ha añadido Triadó, diferencia entre las «ocupaciones sociales» y las llevadas a cabo por las mafias. Grupos organizados que, según el primer edil, «ocupan una vivienda para tener un centro de operaciones en la zona».

Según ha informado el Consistorio presidido por Triadó en una nota de prensa, el contrato contempla que Desokupa asesore al municipio contra las ocupaciones ilegales. La empresa cobrará por ello 3.000 euros anuales. En la misma nota, el Ayuntamiento ha explicado que esta polémica empresa ofrece «un método alternativo que tiene por objeto la resolución amistosa de la controversia existente y evitar, en la medida de lo posible, un conflicto judicial para la recuperación de la vivienda en cuestión por parte de la propiedad».

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión