Sil2025
Sil2025
Sil2025

Aragonès pactó con Sánchez incumplir la sentencia del 25% en castellano

El Gobierno central acordó no recurrir ante el TC la ley de la Generalitat para burlar el fallo

Los presidentes Pedro Sánchez y Pere Aragonés a las puertas de la Moncloa (Govern).

En los últimos meses, el constitucionalismo en Cataluña se ha mostrado muy crítico con el Ejecutivo de Pedro Sánchez al negarse éste a tomar medidas para garantizar el 25% de castellano vehicular establecido por los tribunales. Estas críticas no carecían de fundamento. Y es que, como desveló ayer el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en una entrevista en TV3, el Gobierno pactó con Esquerra no recurrir ante el Tribunal Constitucional la ley aprobada por el nacionalismo y PSC para burlar la sentencia del español en las escuelas.

Así, preguntado por los avances en la mesa de negociación con el Gobierno central, Aragonès reveló que «ha habido un avance, muy colateral, que quizá se podría haber alcanzado en otro ámbito, pero que aquí se hizo para generar confianza entre las partes, que es todo el acuerdo alrededor del catalán». Y aclaró: «Lo primero que han hecho es que no nos impugnan la ley del catalán en la escuela. Que era imprescindible, porque si comienzas una negociación y te impugnan la ley que defiende el modelo lingüístico, que tiene una amplia mayoría en el Parlamento, ya podemos abandonar».

La plataforma Escuela de Todos, que agrupa a las asociaciones en defensa del bilingüismo escolar, ha reaccionado hoy con un severo reproche al gobierno central y al autonómico. «Durante todos estos meses todo indicaba que había un pacto entre el Gobierno de España y la Generalitat para impedir la aplicación de la sentencia del 25%. Ayer Pere Aragonès lo confirmó. Unos y otros, indignos de ser nuestros gobernantes», manifestó la asociación.

Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.

- Publicidad -

Opinión