Sil2025
Sil2025
Sil2025

La fachada de la Generalitat reivindica el monolingüismo en catalán

Exhibe una pancarta en la que puede leerse ‘Lengua’ en singular

Fachada del Palau de la Generalitat. TWITTER.

Es habitual que entre los partidos nacionalistas y catalanistas se obvie que en Cataluña existen dos lenguas oficiales, castellano y catalán, hablando siempre de lengua en singular (en referencia a la única que consideran válida: el catalán) y no de lenguas, en plural (lo que incluiría el español). Esta querencia excluyente ha vuelto a quedar hoy de manifiesto al amanecer la fachada de la Generalitat con cuatro grandes pancartas en las que podía leerse: «Lengua», «Ciudadanía», «Futuro» y «Libertad».

La imagen ha sido difundida en redes por la Asamblea por la Escuela Bilingüe, que ha comentado: «La fachada de la Generalitat, hoy mismo». Y ha añadido: «Llengua en singular, el monolingüismo institucional de la institución que debe representar a una sociedad bilingüe».

Desde el constitucionalismo no han tardado en aparecer críticas contra la iniciativa. Así, el Catedrático de Economía Aplicada y miembro de Universitarias per la Convivencia e Impulso Ciudadano Jorge Calero ha manifestado: “Esto de la Generalitat (hoy) me recuerda mucho a lo de “Una, grande, libre” del franquismo». Por su parte, la consejera de Valents en Sant Martí, Paula Añó, ha optado por un comentario más conciso y contundente: «XENOFOBIA» (En mayúsculas en el original).

Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión