Sil2025
Sil2025
Sil2025

La presidenta de la AEB pide a los constitucionalistas «dar la cara» porque así el separatismo «retrocede»

Defiende que las familias pidan a los centros educativos el cumplimiento de la sentencia del 25% de castellano

De izquierda a derecha, Anna Grau, Maribel Fernández Alonso, Rafael Arenas y Ana Losada.

La presidenta de la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), Ana Losada, ha pedido a las familias constitucionalistas que reclamen directamente a los centros educativos a los que acuden sus hijos el cumplimiento de la sentencia del TSJC que obliga a que el castellano tenga una presencia de al menos un 25% en las aulas. Losada tiene claro que los constitucionalistas han de dejar a un lado los complejos porque, ha asegurado, «cuando damos la cara, ellos (en referencia a los separatistas) retroceden y se sienten nerviosos». Así lo ha asegurado durante un acto celebrado por Ciudadanos bajo el lema Acabemos con la imposición lingüística.

Losada ha explicado que las familias constitucionalistas han de dar pequeños pasos hacia la normalización del uso del castellano en las aulas. Y ha dado ideas como la de solicitar a los centros que las comunicaciones con la familia se realicen en castellano. «Es muy importante desacomplejarnos«, ha asegurado, «porque estamos pidiendo algo que es nuestro y, además, nosotros no rechazamos que los demás tengan lo suyo. Esto nos diferencia de ellos».

La presidenta de la AEB ha invitado también a los constitucionalistas a «dejar de pensar como ciudadanos de segunda«. En su opinión, Cataluña «no va a volver a 2010». Sobre todo porque muchos ciudadanos no separatistas «han despertado». Por ello, ha insistido, es importante hablar de la cuestión de la sentencia en todos los ámbitos posibles para normalizar la situación.

En el mismo evento han participado también la diputada de Ciudadanos en el Parlament Anna Grau y los profesores universitarios Rafael Arenas e Isabel Fernández Alonso. Todos ellos han reivindicado la necesidad de que los constitucionalistas defiendan sus derechos en lo que al uso del castellano se refiere y frente a un nuevo intento del separatismo y el PSC de blindar el catalán.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión