Plataforma per la Llengua carga contra la UE por reunirse con SCC y no con ellos

La entidad ultra ha reclamado en dos ocasiones una cita que nunca ha tenido lugar

Hemiciclo del Parlamento Europeo.

Al separatismo le está costando digerir la atención que la Parlamento Europeo presta a entidades constitucionalistas como Sociedad Civil Catalana —premiada en 2014 con el galardón Ciudadano Europeo— y el desdén con el que trata al Govern y los colectivos secesionistas. Así, mientras en diciembre pasado el eurocomisario de Justicia Didian Reynders se reunió con el por entonces presidente de SCC Fernando Sánchez Costa y el eurodiputado de Ciudadanos Ramón Bauzá para abordar, entre otros asuntos, el 25% de castellano en la educación catalana, en los últimos siete años no se ha reunido con ni un solo miembro del Govern y ha rechazado hacerlo también con la Assemblea Nacional Catalana.

A esta situación —vivida como un agravio por el secesionismo, tal y como lo manifestó anteayer a consellera de Acció Exterior, Victoria Alsina— se le ha sumado un nuevo capítulo: la Eurocámara también se ha negado a reunirse con la entidad en defensa del monolingüismo Plataforma per la LLengua. Y es que, según ha publicado la entidad ultra en Twitter —conocida por espiar a los niños en el patio del colegio para conocer qué lengua hablaban o delatar a comercios donde atienden en castellano—, la UE no ha atendido dos peticiones suyas para concertar una reunión.

La Plataforma quería abordar en la reunión el 25%

Así, después de denunciar en un post que Reynders se reunió con SCC pese a ser una asociación que a la sazón no estaba inscrita en el registro de transparencia de la UE, la entidad ultra recuerda que ella sí lo está desde 2016. Sin embargo, y a pesar de haber solicitado una reunión en dos ocasiones —el 9 de diciembre y el pasado 14 de febrero— las peticiones de la Plataforma per la Llengua no han recibido respuesta. El objetivo de dicha reunión que nunca llegó a producirse era abordar la falta de personal en la Administración de Justicia en Cataluña y la sentencia que obliga a impartir un 25% de español en las escuelas.

Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

- Publicidad -

Opinión