Sil2025
Sil2025
Sil2025

Cierran cuatro centros en Barcelona por hacer PCR fraudulentas

Los cuatro locales cerrados por el Departamento de Salud y la Guardia Urbana no tenían licencia para realizar este tipo de pruebas

Dos mataderos de Padesa han registrado brotes de COVID-19. Foto: EFE.
test PCR/EFE

El Departamento de Salud de la Generalitat y la Guardia Urbana de Barcelona han informado del cierre de cuatro locales y el cese de otros dos que ofrecían pruebas PCR y de antígenos de forma fraudulenta en Barcelona.

Según ha explicado el portavoz de la Guardia Urbana, el inspector Jordi Oliveras, se inspeccionaron seis centros y cuatro de ellos quedaron completamente cerrados. Algunos de los locales pertenecían a los mismos propietarios, que tenían varios puntos en la ciudad de Barcelona. Generalmente estaban enfocados a ofrecer pruebas PCR a turistas a precios más bajos y con un resultado casi inmediato. En algunos casos se detectó que no había autorización para llevar a cabo la actividad y en otros, incluso, las pruebas las realizaba personal no sanitario.

Denuncias en redes

Durante el operativo se han monitorizado también las redes sociales con el fin de identificar el mayor número de locales que incumplan la ley o puedan poner en riesgo la salud. En este rastreo, la policía encontró denuncias de varios usuarios asegurando que los tests siempre eran negativos y que, en muchas ocasiones, se hacían en condiciones poco saludables y con personal no médico.

Según la Guardia Urbana, lo que está comprobado es que los locales cerrados no tenían licencia para realizar este tipo de pruebas. Ahora, habrá que esperar a las pruebas periciales para saber si además estos tests eran defectuosos. En ese caso, los responsables de los locales podrían haber cometido un delito contra la salud pública, al realizar tests irregulares y por tanto, que han permitido la movilidad de personas que posiblemente estaban contagiadas.

La policía cerró estos locales por no tener licencia para realizar este tipo de pruebas. Ahora, investigarán si se utilizaron tests defectuosos.

Dos cierres más en Tarragona y Figueres

La directora general Ordenación y Regulación Sanitaria (DGORS) del Departamento de Salud, Azucena Carranzo, ha explicado que no solamente en Barcelona se han encontrado centros que hacían este tipo de pruebas de detección del coronavirus sin las licencias correspondientes, sino que también ha clausurado dos en Tarragona y Figueres, respectivamente.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión