Sil2025
Sil2025
Sil2025

Sánchez Llibre apela al Gobierno a considerar la vacunación obligatoria de los trabajadores

Según el presidente de Foment del Treball, la vacunación obligatoria en los centros de trabajo haría prevalecer el interés general y la seguridad sanitaria.

Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball. Foto: Europa Press.
Josep SánchezLlibre, presidente de Foment del Treball. Foto: Europa Press.

“Existen suficientes disposiciones legales que fundamentarían una decisión del Ministerio de Sanidad, en cuanto a la vacunación obligatoria. Es cuestión de voluntad política establecer esa obligatoriedad”, ha asegurado Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball.

Sánchez Llibre cree que el retorno progresivo a la oficina y las evidencias sobre la seguridad y efectividad de las vacunas (6,4 billones de dosis en todo el mundo), son motivos suficientes para normalizar la obligatoriedad de las mismas en los centros de trabajo. “Se trata de hacer prevalecer el interés general y la seguridad sanitaria”, ha puntualizado.

El ordenamiento jurídico no lo contempla

En la actualidad, no existe la norma en el ordenamiento jurídico que permita esa obligatoriedad de manera explícita. Aun así, no habría ninguna dificultad para que, excepcionalmente, el interés general relativo a la salud pública prevaleciera sobre el particular, según fuentes de Foment.

En concreto, hacen referencia al artículo 43.2 de la Constitución Española que regula lo siguiente: “Corresponde a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública, mediante medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios (…)”. O la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Ley que regula las excepciones respecto a la voluntariedad de los trabajadores.

“Existen suficientes disposiciones legales que fundamentarían una decisión del Ministerio de Sanidad, en cuanto a la vacunación obligatoria. Es cuestión de voluntad política establecer esa obligatoriedad”

Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment.

«Obligación moral»

Desde Foment insisten en que la vacunación es una obligación moral hacia los demás. Pero si hay reticencias al respecto, el gobierno tendría la obligación de imponerla. “La campaña de vacunación masiva ha descendido un 97% la mortalidad en las residencias de ancianos de todo el país. Estos datos avalan decisiones de políticas públicas que puedan revertir las devastadoras consecuencias de la pandemia. Sobre todo desde los ámbitos social y económico”, han dicho.

Anna León
Anna León
De la radio al mundo digital. Casi dos décadas comprometida con el periodismo.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
- Publicidad -

Opinión