Sil2025
Sil2025
Sil2025

Campaña de Plataforma per la Llengua contra el uso del castellano en el patio

Cuelgan pancartas de grandes dimensiones en distintos colegios denunciando que los alumnos hablen en español en el recreo

Pancarta contra el español en un instituto de Valls. TWITTER.

Hace dos años, Plataforma per la Llengua, una entidad nacionalista a favor de que el catalán sea la única lengua oficial y que recibe cada año 750.000 euros en subvenciones públicas, llevó a cabo una polémica labor de espionaje en los patios de distintos colegios para averiguar si los alumnos se expresaban en castellano a pesar de la inmersión. Ahora, la entidad, autodenominada la ONG del catalán, vuelve a la carga con la campaña No t’excusis, que denuncia la insistencia de los escolares catalanes en hablar en castellano en el patio.

Para ello, la Plataforma, con la autorización del Govern, ha colgado enormes pancartas en distintos centros públicos en los que alertan de la situación. Así, por ejemplo, en el Instituto Jaume Huguet de Valls (Tarragona) han colgado un cartel que reza: «En los patios de los institutos públicos de Valls solo el 40 por ciento de las conversaciones son en catalán. ¿Seguro que tenemos una escuela en catalán?». Otro centro que ha lucido pancarta ha sido el Instituto Marianao de Sant Boi (Baix Llobregat), en el que los padres y alumnos se han topado con el siguiente mensaje: «Solo el 14% de los alumnos de secundaria habla catalán en el patio».

Y es que, según indica el texto de la campaña, «los niños y los jóvenes de Cataluña cada vez se relacionan más en castellano, tanto dentro como fuera de los centros educativos: los pasillos, el patio, la calle, internet…». Ante este escenario, la entidad exige «consciencia, compromiso y acción». «¡El futuro del catalán te necesita!», alerta.

Queja de la AEB

Mientras la campaña ha contado con el beneplácito de sindicatos nacionalistas como USTEC, Intersindical o SEPCC, la reacción del constitucionalismo no se ha hecho esperar. La Asamblea por una Escuela Bilingüe, ha denunciado que «están intentando coartar la libertad de nuestros hijos de hablar la lengua que deseen». Por ello, han presentado una queja ante el Departament d’Educació y dirigido una carta a todos los directores de los centros afectados. «No permitiremos ningún acoso o presión a los alumnos catalanes por razón de lengua ni otra», han manifestado.

Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión