Sil2025
Sil2025
Sil2025

Estudiantes ocupan la UB para exigir precios más equitativos y todas las clases en catalán

También piden revisar los planes docentes desde una perspectiva de género y la absolución de los encausados «por defender la universidad pública»

Loes estudiantes, ocupando la UB. TWITTER.

Parte de los estudiantes catalanes afines al separatismo llevan a cabos sus protestas cada vez con métodos más radicales. Hoy, un centenar de estudiantes han ocupado este martes por la mañana el edificio central de la Universitat de Barcelona (UB) en la plaza Universitat para exigir a los rectores que firmen el Compromiso contra la crisis educativa lanzado por este movimiento estudiantil en el marco de la pandemia.

Fuentes del Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (Sepc) han explicado que el sindicato y las asambleas de facultad han decidido llevar a cabo esta acción ante el «inmovilismo» de las universidades frente a las demandas que incluye el compromiso. A las 8.30 horas, la ocupación se desarrollaba en un ambiente «en calma» y los estudiantes no se han encontrado con ningún obstáculo para entrar y han colocado contenedores a las puertas del edificio.

«La pública está en una situación límite y nosotros estamos aquí para defenderla. No nos iremos hasta recibir una respuesta», ha avisado el Sepc en un tuit.

Entre otras medidas, el documento reclama la equiparación de los precios de grado y los de máster entre sí, la remuneración obligatoria de las prácticas y el «apoyo para la absolución de todos los encausados por defender la universidad pública». También exige un plan de choque para el catalán ante la «emergencia lingüística», de modo que «toda la educación superior sea ejercida íntegramente en catalán», así como plantar protocolos feministas efectivos y revisar los planes docentes desde una perspectiva de género.

Críticas de S’Ha Acabat y SCC

Las reivindicaciones no han contado con el beneplácito de entidades constitucionalistas como el movimiento juvenil S’Ha Acabat o Sociedad Civil Catalana. Los primeros han denunciado los hechos en redes afirmando que los «radicales encapuchados vuelven a hacer de las suyas» y exigiendo su «desalojo inmediato». Por su parte, los segundos han criticado que la «violencia vuelva a la Universidad catalana» y que estos estudiantes «ocupen la universidad catalana para imponer sus ideas».

Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión