Sil2025
Sil2025
Sil2025

Los accidentes de tráfico cayeron en Barcelona un 38% durante 2020 debido a la pandemia de COVID-19

El Ayuntamiento pone en marcha la campaña 'Esto no es accidental' con vídeos de siniestros reales

Un coche de la Guardia Urbana de Barcelona Foto: @BARCELONA_GUB

La Guardia Urbana de Barcelona intervino un total de 5.715 siniestros con víctimas en la ciudad de Barcelona durante el 2020, el 38,26% menos que en 2019, una disminución a causa de la pandemia de COVID-19 y las restricciones que afectan a la movilidad de las personas y vehículos marcadas por el Procicat.

Respecto al número de heridos, la cifra disminuye un 39%, y la de víctimas mortales un 36,36%, pasando de 22 a 14 personas (siete motoristas, cuatro peatones, un conductor de bicicleta, uno de turismo y un conductor de un vehículo de movilidad personal (VMP)).

Respecto a los siniestros de tráfico que han provocado víctimas mortales y heridos graves, durante el 2020 fueron 155, un 30,8% menos que durante el año 2019, y la cifra más baja de los últimos 16 años.

Durante los primeros siete meses del año se produjeron 88 lesionados graves en siniestros de tráfico en la ciudad, y la suma de los heridos graves de los colectivos más vulnerables –motocicletas, ciclistas, peatones y conductores de VMP– suponen el 87,9% del total.

Campaña de sensibilización

El Consistorio ha iniciado una campaña de sensibilización con el mensaje Esto no es accidental, sobre las principales causas de los siniestros de tráfico y sus consecuencias a través de vídeos de imágenes reales de siniestros de la ciudad, según recoge Europa Press.

El objetivo de la campaña es sensibilizar a la ciudadanía sobre las consecuencias negativas y graves que tienen las infracciones y distracciones, y también enfatizar en las consecuencias personales que tienen los siniestros, tanto para las personas implicadas como para sus familias.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión