Sil2025
Sil2025

28 formaciones diferentes se presentan a las elecciones del 14F

Los votantes encontrarán las papeletas de los partidos con representación parlamentaria en la última legislatura y de las formaciones más pequeñas que han conseguido los avales necesarios

Papeletas elecciones Foto:EP

Tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de anular cautelarmente el decreto que cancelaba las elecciones del 14 de febrero para convocarlas el 30 de mayo, la maquinaria de las elecciones se ha vuelto a poner en marcha. La Junta Electoral ya ha proclamado las candidaturas de cara a los próximos comicios y el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) ha publicado las listas definitivas.

En total, se presentan 28 formaciones diferentes de los 83 que inicialmente querían presentarse, aunque no todos lo hacen en todas las demarcaciones. Los votantes encontrarán en todos los colegios electorales las papeletas de los partidos con representación parlamentaria en la última legislatura y de las formaciones más pequeñas que han conseguido los avales necesarios. Así, las formaciones que concurrirán en toda Cataluña son: ERC; PSC; JxCat; Cs; CUP; PPC; En Comú Podem; PdeCat; VOX; Izquierda en Positivo; El Partido de Marta Pascal PNC; el grupo independentista de extrema derecha Front Nacional de Catalunya (FNC); Partit Comunista dels Treballadors (PCTC) Primaries y Recortes Cero, aunque las dos últimas coaligadas con formaciones locales en alguna circunscripción.

Por circunscripciones

En Gerona también concurrirán Unión Europea de Pensionistas; Per un Món Més Just; y Alianza por el comercio y la vivienda.

En Lérida se presentan Un nou cicle per guanyar (CUP-G); Escons en blanc (EB); el Partit Suport Civil Català (SCAT) y Per un Món Més Just (PUM+J).

Y finalmente, en Tarragona concurrirán Som Terres de l’Ebre; Unidos por la Democracia + Jubilados (UNIDOS SI – Def – PDSJE – Somos España); el Moviment Corrent Roig (MCR); Per un Món Més Just (PUM+J).

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión