Sil2025
Sil2025
Sil2025

ANÁLISIS | Impacto de una hipotetica secesión en el empleo de Cataluña

Oficina de Trabajo de la Generalitat de Cataluña Foto: Europa Press

Como consecuencia de una supuesta independencia de Cataluña el comercio bilateral con España y con el resto de la Unión Europea y del mundo cambiaría sustancialmente. La interposición de fronteras comerciales, regulatorias, jurídicas, monetarias y fiscales tiene por efecto, naturalmente, la reducción del comercio, de la actividad, del PIB, del empleo y del bienestar.

Cabe estimar la reducción del empleo en base a la reducción del PIB. Suponiendo que la intensidad de trabajo del comercio y del PIB perdidos por causa de secesión sea semejante al de la media de economía, el empleo se reduciría en un -9,3 % en el escenario bajo, en un -16,1 % en el escenario medio y en un -24,4 % en el escenario alto.

En términos de puestos de trabajo, una eventual independencia generaría 322.003 parados adicionales en el escenario bajo, 557.446 en el escenario medio y 844.826 en el escenario alto. En términos de tasa de paro, una hipotética secesión elevaría la tasa de paro, que en el III trimestre de 2020 fue del 13,2 % de la población activa 15-64 años, hasta el 19,2 % en el escenario bajo, el 25,3 % en el escenario medio y el 32,7 % en el escenario alto, según se ve en la Tabla 1 y en la Figura 1.

Tabla 1. Impacto de una hipotética independencia de Cataluña en el empleo y la tasa de paro.
Figura 1. Impacto de una hipotética independencia de Cataluña en el empleo y la tasa de paro, en varios escenarios.
Figura 2. Impacto de una hipotética independencia de Cataluña en el empleo y la tasa de paro, en el escenario medio.

Conclusiones

Una hipotética independencia de Cataluña tendría gravísimas implicaciones sociales y económicas: según fuese el escenario, habría entre 322 mil y 845 mil parados más, de modo que la tasa de paroestaría entre el 19 y el 33%.

Afortunadamente, la secesión no se producirá.

La absoluta irresponsabilidad de los líderes separatistas es manifiesta. Asimismo, es manifiesta la indigencia intelectual y moral de quienes llevan lustros viviendo de inventar y cacarear ventajas completamente falsas de una secesión de Cataluña del resto de España.

Aunque la secesión no vaya a producirse, ya la confrontación separatista ha generado el caos político y la decadencia económica de Cataluña, una severa confrontación social e importantes pérdidas de actividad y de empleo, cifradas en -4,6 % del PIB.

Ya es tiempo de cesar en la destrucción y en la decadencia de Cataluña y de empezar a reconstruir la economía, la sociedad y la política catalanas y españolas.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión