Sil2025
Sil2025
Sil2025

Sigue creciendo el número de hoteles que vuelven a cerrar en Barcelona

El cierre perimetral de Cataluña y el municipal de fin de semana ha dado el toque de gracia a muchos establecimientos de alojamiento turístico que aún resistían abiertos, por lo que ahora apenas un 26,5% del censo siguen operativos

Un portero hace guardia en el hotel Claris. Foto: Europa Prtess.
Un portero hace guardia en la puerta del hotel Claris. Foto: Europa Press.

Las medidas restrictivas del Govern para frenar la segunda ola del COVID-19 están haciendo mella en numerosos sectores de actividad, especialmente en la hostelería y la restauración. En cuanto al primero, el Gremi d’Hotels de Barcelona advierte que de los 162 hoteles que volvieron a abrir sus puertas desde el pasado mes de mayo, 46 han bajado una vez más la persiana.

Por lo tanto, únicamente siguen operativos 116 establecimientos respecto a los 438 inscritos en el censo de hoteles y hoteles apartamento. Es decir, un 26,5% del total. En número de habitaciones, estos 116 hoteles representan 13.000, un 33% del total de que dispone la planta hotelera en Barcelona. Fuentes del Gremi d’Hotels de Barcelona aseguran que el cierre perimetral de Cataluña y el municipal de fin de semana ha «rematado» a muchos establecimientos que ya arrastraban pérdidas por la poca presencia de turistas de los últimos meses y que todavía seguían abiertos con la esperanza de darle la vuelta a esta situación. Por si fuera poco, la desescalada anunciada por el Govern obliga a limitar el aforo al 50% en los espacios comunes de los hoteles.

Únicamente siguen operativos 116 establecimientos (26,5%) respecto a los 438 inscritos en el censo de hoteles y hoteles apartamento. En número de habitaciones, estos 116 hoteles representan 13.000, un 33% del total de que dispone la planta hotelera en Barcelona

En la hostelería, el Govern obliga a limitar el aforo al 50% en los espacios comunes. Foto: Europa Press.

Ayudas en materia de alquileres, impuestos y tasas

Según la entidad, el sector hotelero necesita medidas «paliativas contundentes» y equiparadas con el grado de afectación de las restricciones impuestas por parte de las administraciones. Medidas acotadas a los principales cargos fijos que soportan estos establecimientos: alquileres impuestos y tasas.

Desde el Gremi, creen que en materia de alquileres no se da respuesta a las necesidades reales de los establecimientos hoteleros -obligados a cerrar o abiertos, aunque con una actividad reducida-. Por ello piden la aplicación de una bonificación del 50% sobre la renta de alquiler de los establecimientos de alojamiento turístico cerrados; así como una bonificación del 50% para los que sigan abiertos y que se atribuiría en base a las habitaciones y servicios no ocupados o en funcionamiento.

El Gremi pide bonificaciones del 50% en materia de alquiler, la exoneración del 50% del IBI y el aplazamiento del resto y la exoneración del 100% del IAE y otras tasas municipales hasta que se constate una situación de estabilidad

En cuanto a impuestos y tasas, fuentes de la entidad critican que ninguna administración pública ha modificado su política impositiva en beneficio del sector, y más teniendo en cuenta que la actividad turística es prácticamente nula. En concreto, el Gremi d’Hotels de Barcelona reclama la rebaja del IBI, a nivel estatal y municipal. Una posibilidad, sería la exoneración del 50% del mismo, y el aplazamiento del 50% restante fraccionado a pagar en cuatro años, a partir del 2023.

Respecto al IAE y otras tasas e impuestos municipales (basura, paradas de hotel, vados, terrazas, etcétera, el Gremi pide la exoneración del 100% desde marzo hasta los meses afectados por la crisis sanitaria y las medidas impuestas. Ello se prolongaría hasta que se constate una situación de estabilidad.

.

Anna León
Anna León
De la radio al mundo digital. Casi dos décadas comprometida con el periodismo.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
- Publicidad -

Opinión