Sil2025
Sil2025
Sil2025

El TSJC suspende la eliminación de los conciertos de Primaria a escuelas que separan por sexo

La Conselleria de Educación de la Generalitat interpondrá recurso a las medidas cautelares tomadas por el tribunal

Clase de primaria de una escuela de Cataluña Foto: Europa Press

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha admitido las medidas cautelares solicitadas por algunos centros contra la resolución de la Generalitat que denegaba la subvención económica para primaria a aquellas escuelas que separan por sexo.

En un auto el tribunal señala que suspende «únicamente» la parte de la resolución de la Conselleria de la Generalitat que acuerda no renovar los conciertos, y estipula como medida cautelar conceder la subvención de la manera que se ha hecho para los que sí se renovó por un periodo de seis cursos.

Vulneración de derechos fundamentales

Los titulares de los centros en su recurso señalaban que su posición goza de ‘fumus boni iuris’ por el hecho de que los centros de los que son titulares han estado siempre concertados, que se vulnera los derechos fundamentales a la igualdad y no discriminación, así como el de libertad de enseñanza y que responde a una «motivación ideológica y política, y se trata de un plan preconcebido para acabar con la educación diferenciada». También remarcaban que si perdían el concierto los padres de los alumnos buscarían otro centro para escolarizar a sus hijos y que la no concesión «supondría una perturbación grave al interés general, ya que la migración de alumnos a otros centros puede provocar el colapso del sistema».

La Conselleria de Educación de la Generalitat interpondrá recurso a las medidas cautelares tomadas por el TSJC. Fuentes del departamento han asegurado este lunes a Europa Press que la Generalitat mantiene la voluntad de no renovar estos conciertos y «más ahora cuando hay un consenso mayoritario en el Estado demostrado la semana pasada con la aprobación en el Congreso» de la ‘ley Celaá‘.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión