Sil2025
Sil2025
Sil2025

Casado y Fernández se reúnen con las entidades probilingüismo en Cataluña

Denuncian que la anulación del castellano como lengua vehicular es «ilegal» y la recurrirán al TC

El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, y el presidente del PP nacional, Pablo Casado. EFE.

Tras la polémica supresión por parte del Gobierno y Esquerra Republicana de la mención al castellano como lengua vehicular en la nueva ley educativa, el constitucionalismo ha empezado a moverse. Ayer viernes,  el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, junto al presidente de la formación catalana, Alejandro Fernández, se ha reunido con diferentes entidades que defienden el bilingüismo en Cataluña, entre las que se encuentran Universitaris per la convivencia, el sindicato AMES, S’ha Acabat, la Asociación Escuela Bilingüe, Impulso Ciudadano y Profesores por el Bilingüismo.

Antes de la reunión, el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha recordado que la exclusión de castellano «es una medida ilegal, mala para el sistema educativo catalán y para los derechos individuales de los jóvenes catalanes». Es por este motivo que el Partido Popular ha presentado un recurso al Tribunal Contitucional. «La medida», ha juzgado Fernández, «es absolutamente inconstitucional ya que la Constitución deja claro que en Cataluña tenemos dos lenguas oficiales, el español, que es de todos los españoles, y el catalán, y las dos tienen la misma condición en nuestro sistema educativo».

«El bilingüismo es posible»

Y es que, para el presidente del PPC, el «bilingüismo es posible y es positivo».  «Es perfectamente compatible el nuestro sistema educativo nos capacite para, no solo entender y hablar, sino para escribir perfectamente el catalán y escribir perfectamente el castellano, que es la lengua de más de 600 millones de habitantes en todo el mundo, una lengua de proyección internacional», ha mantenido Fernández.

Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión