Sil2025
Sil2025
Sil2025

El Corte Inglés aplicará un ERTE en Asturias, Cataluña y Castilla y León, afectadas por el cierre de comercio

Los cuatros sindicatos que forman parte de la comisión sindical han solicitado la compensación al 100% de la retribución para el personal afectado

Varias personas entran en un Corte Inglés de Valencia respetando la distancia de seguridad en el primer día de la Fase 2 de desescalada, cuando se reanuda su actividad y se reabren los centros comerciales mayores de 400 metros. En Valencia, Comunitat Valenciana (España), a 1 de junio de 2020. 01 JUNIO 2020 COMERCIO;DESESCALADA;TRABAJO;COVID-19;CORONAVIRUS;PANDEMIA;MODA (Foto de ARCHIVO) 1/6/2020

El Corte Inglés tiene intención de aplicar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor a la plantilla de los centros que posee en las comunidades afectadas por el cierre de los comercios decretado por los gobiernos autonómicos para frenar los contagios de Covid-19, comenzando por Cataluña, Asturias y Castilla y León.

Así se lo ha comunicado la dirección de la compañía a la comisión sindical negociadora, informa la Federación de Asociaciones Sindicales (Fasga).

El cierre de las actividades de hostelería y comercio afecta actualmente a las Comunidades de Cataluña (30 octubre), Asturias, (3 de noviembre) y Castilla y León (6 de noviembre). La duración inicial es de 14 días y podrá ser prorrogable y extenderse a otras comunidades autónomas.

Compensación al 100% de la retribución

Los cuatros sindicatos que forman parte de la comisión sindical (CC.OO., Fasga, Fetico y UGT) han solicitado la compensación al 100% de la retribución para el personal afectado, pero la empresa no ha accedido a esta petición argumentando «la situación complicada que está atravesando debido a la acumulación de acontecimientos negativos que se están produciendo desde el mes de marzo, en el que está haciendo un gran esfuerzo por mantener todas las condiciones laborales».

Los sindicatos afirman entender la argumentación expresada por El Corte Inglés, pero lamentan y rechazan esta medida, «máxime considerando el ejemplo de trabajo, esfuerzo y sacrificio que se ha demostrado por parte de la plantilla de la empresa desde que se inició la pandemia».

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
- Publicidad -

Opinión