Sil2025
Sil2025
Sil2025

JxCat no promoverá un referéndum sobre monarquía o república porque no les concierne

Artadi ha reclamado al presidente del Gobierno y al vicepresidente que sean "hombres de estado" y se pongan al frente de una solución al conflicto catalán

La diputada de JxCat Elsa Artadi en rueda de prensa telemática Foto: Europa Press

La vicepresidenta de JxCat y diputada en el Parlament, Elsa Artadi ha asegurado que se solidarizarían si alguien quisiera tirar adelante un referéndum sobre monarquía o república, pero el partido no impulsará un referéndum sobre un tema que considera que no les concierne, ha apuntado.

Sobre la salida de España del rey emérito, Artadi ha reclamado que haya consecuencias en el seno del Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos: «Cuando huyó Roldán, dimitió el ministro porque había huido y nadie sabía que había pasado», ha sostenido en una entrevista en Europa Press.

En su opinión, los socialistas han demostrado que no son «ni federalistas ni progresistas ni republicanos», y ha recordado que aún esperan que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta, Carmen Calvo, den explicaciones.

La diputada ha preguntado a Podemos dónde se sitúan, porque, pese a estar en el Consejo de Ministros, «o no se enteran de nada de lo que está pasando o ya les va bien seguir estando y tener su cuota de poder teórico a cambio de avalar el expolio a los municipios con los remanentes de tesorería, la huida del rey emérito y la represión del independentismo».

Mesa de diálogo

Respecto a la mesa de diálogo Artadi ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al vicepresidente, Pablo Iglesias, que sean «hombres de estado» y se pongan al frente de una solución al conflicto catalán, y ha negado que realmente exista una mesa de negociación, porque considera que no apuestan por el diálogo.

«No existe ni mesa de diálogo ni de negociación. Existe una foto, es todo lo que hay ahora mismo. Para negociar y dialogar lo tienes que preparar de otra forma, dar garantías y hacer un trabajo que no se ha querido hacer», ha lamentado.

Al preguntársele si hay que disolver la mesa de negociación, ha recalcado que siempre estarán por el diálogo, pero lo que no pueden hacer es colaborar en «una farsa y un engaño».

Congreso

También ha apelado a hacer valer el peso de los grupos independentistas catalanes en Madrid -JxCat, ERC y la CUP- para condicionar políticas y exigencias, y ha llamado a convertir el Congreso en un lugar donde «tejer y ser semilla» de la unión del independentismo.

Para ello, ha reclamado un esfuerzo a todas las partes para evitar discrepancias y recuperar así una «unidad estratégica, no necesariamente electoral», con objetivos comunes en favor del proceso de independencia y de los ciudadanos.

«Defiendo que intentemos tejer complicidades, que no nos veamos abocados a soluciones que ha tomado uno u otro, y aquí tendríamos que hacer el gran trabajo», ha sostenido Artadi, que apunta que una de las cuestiones que JxCat, ERC y la CUP tendrán que abordar son los Presupuestos Generales del Estado de 2021.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión