«Barcelona New Economy Week nace con la misión de reactivar la economía y dar esperanzas a muchos profesionales, ayudando a crear y conservar puestos de trabajo. También va a servir para convertir Barcelona en la capital de la nueva economía, a partir del próximo mes de octubre». Así ha presentado Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), acompañado de Blanca Sorigué, directora general del CZFB, la nueva apuesta de la institución mediante una rueda de prensa virtual.
Al mismo tiempo, Navarro también ha anunciado que la 22 edición del SIL, la cuarta edición del eDelivery Barcelona Expo & Congress y el primer SIL Américas se posponen para el año que viene. La próxima celebración, o no, del Barcelona Meeting Point, prevista para el próximo mes de septiembre, todavía es una incógnita a día de hoy.
La nueva apuesta del Consorci de la Zona Franca verá la luz, del 6 al 9 de octubre, se concibe como un evento B2B, 100% profesional, en formato híbrido -presencial y virtual- y tendrá continuidad en el tiempo, tal y como ha asegurado la dirección de la entidad. Barcelona New Economy Week (BNEW) conectará cinco eventos globales y sectoriales sobre logística, real estate, digital industry, ecommerce y economic zones que impulsarán conocimiento, networking, innovación y talento.
Barcelona New Economy Week se concibe como un evento B2B, 100% profesional, presencial y virtual, y conectará cinco eventos globales y sectoriales sobre logística, real estate, digital industry, ecommerce y economic zones
Pere Navarro y Blanca Sorigué han desgranado las líneas del primer BNEW. El Consorci
Los ODS marcarán la agenda del primer BNEW
Navarro ha subrayado que tras la irrupción del brote de Covid-19, ya no había posibilidad de hacer ferias «como se hacían hasta ahora». En este sentido, ha aclarado que Barcelona New Economy Week «no es una feria, sino más bien un evento innovador y disruptivo» que tendrá lugar sea cual sea la evolución de la pandemia. Además, Navarro ha añadido que el encuentro tendrá muy presentes los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para el año 2030.
El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha aclarado que el primer BNEW tendrá lugar en distintos edificios singulares de Barcelona, todavía por confirmar, con espacios abiertos, diáfanos, digitales y comprometidos con la Agenda 2030, que cumplirán con las medidas higiénico sanitarias necesarias.
Por su parte, Blanca Sorigué ha afirmado que la primera edición del BNEW creará sinergias entre los cinco sectores de actividad, explorando nuevas oportunidades y avanzando, conjuntamente, en un entorno colaborativo. «Barcelona New Economy Week, impregnado de una nueva manera de pensar y hacer, será un punto de encuentro donde negocios y progreso empresarial se fusionen con la riqueza cultural, arquitectónica y artística de una ciudad vanguardista como Barcelona». El encuentro contará con 350 speakers y captará la asistencia de entre 7 y 10.000 usuarios virtuales y 700 visitantes físicos en espacios que albergarán como máximo más de 100 personas por acto.
El encuentro contará con 350 speakers y captará la asistencia de entre 7 y 10.000 usuarios virtuales y 700 visitantes físicos en espacios que albergarán como máximo más de 100 personas por acto
En cuanto al contenido, BNEW incluirá pódiums de conocimiento formados por charlas inspiradoras, debates, entrevistas en profundidad con profesionales singulares y paneles dirigidos a directivos y cuadros de mando de empresas para obtener el máximo rendimiento en el puesto de trabajo. Como speakers, ya han confirmado su presencia Celia Tham, emprendedora y tecnóloga; Luca Lazzarini, experto en formación y comunicación comercial; Marc Vidal, experto en transformación digital y economía 4.0.; Elsa Punset, experta en educación e inteligencia emocional aplicada al cambio; Alicia Asín, experta en inteligencia artificial, IoT y Big Data o Sandra Pina, experta en sostenibilidad y empresa, entre otros.
El programa también incorporará debates sectoriales relacionados con la actividad y la relación comercial post Covid-19, la digitalización, el 5G, las nuevas tecnologías, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la igualdad de oportunidades profesionales para hombres y mujeres, los retos de la ciberseguridad, la industria 4.0, las consecuencias del Bréxit, el emprendimiento, etc. La oferta de conocimiento de BNEW se completará con entrevistas a profesionales singulares que han destacado por su contribución en el cambio de paradigma de algunos modelos de negocio o han realizado aportaciones significativas en sus sectores o campos de acción, así como con paneles de expertos que desarrollarán temas de interés.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser utilizados por los sitios web para mejorar la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en los sitios web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes de terceros.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
__gads
elliberal.cat
Google advertising cookie set on the websites domain (unlike the other Google advertising cookies that are set on doubleclick.net domain). According to Google the cookie serves purposes such as measuring interactions with the ads on that domain and preventing the same ads from being shown to you too many times.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web al recopilar y reportar información de manera anónima.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
__utma
elliberal.cat
Google Analytics long-term user and session tracking identifier.
2 years
HTTP
__utmc
elliberal.cat
Legacy Google Analytics short-term technical cookie used along with __utmb to determine new users sessions.
55 years
HTTP
__utmz
elliberal.cat
Google Analytics campaign and traffic source tracking cookie.
6 months
HTTP
__utmt_UA-154237527-1
elliberal.cat
---
Session
---
__utmb
elliberal.cat
Google Analytics short-term functional cookie used to determine new users and sessions.
Session
HTTP
IDE
doubleclick.net
Google advertising cookie used for user tracking and ad targeting purposes.
2 years
HTTP
_ga_DR1DBFRT6S
elliberal.cat
---
2 years
---
_ga
elliberal.cat
Google Universal Analytics long-time unique user tracking identifier.
Las cookies de preferencia permiten que un sitio web recuerde información que cambia la forma en que el sitio web se comporta o se ve, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Las cookies necesarias ayudan a que un sitio web sea utilizable al habilitar funciones básicas como la navegación por páginas y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.