En plena pandemia, se calcula que cerca de 200 temporeros duermen en las calles de Lleida, sin alojamiento, agua, comida o medidas higiénico sanitarias, según han denunciado miembros de la plataforma Fruita amb Justícia Social, acompañados de algunos de ellos, durante la rueda de prensa celebrada ayer domingo, en la plaza de la Paeria de la capital leridana.
Plataforma y temporeros culpan al Consistorio
Desde hace siete años, la Plataforma pide un albergue que sirva para acoger a estas personas al ayuntamiento de Lleida. Sin embargo, el compromiso del equipo de gobierno municipal no se ha cumplido tampoco de cara a esta campaña. Gemma Casal, miembro de la Plataforma, insiste en que no se ha hecho ninguna previsión de lo que podía suceder, algo especialmente grave, dada la irrupción del brote de Covid-19. «Se está exponiendo a los temporeros y a los vecinos de la ciudad», ha subrayado.
La situación se ha agravado por el hecho que numerosos albergues municipales han cerrado por el brote de Covid-19 y los alojamientos de la patronal se han reducido, a partir de las medidas de seguridad establecidas. Asimismo, la Plataforma ha criticado que las lluvias de estos últimos días han dificultado la situación de los temporeros sin techo, señalando al Consistorio como principal responsable. Según la Plataforma, el Ayuntamiento ha tapiado los alerones del pabellón 3 de la Fira de Lleida, situada en el parque urbano Camps Elisis, y ha puesto jardineras y vallas en diferentes puntos del casco antiguo, evitando que estas personas se puedan resguardar de los chubascos. En un principio, el pabellón 3 acogería a los temporeros desde el 11 de junio al 22 de agosto, donde la Paeria habilitaría duchas, vestuario y lavandería, aunque no serviría para pernoctar, tal y como anunció el teniente alcalde Xavier Rodamilans.
La situación se ha agravado por el hecho que numerosos albergues municipales han cerrado por el brote de Covid-19 y los alojamientos de la patronal se han reducido, a partir de las medidas de seguridad establecidas
Temporeros y miembros de la Plataforma piden que se regule la situación de estos trabajadores irregulares, tal y como ya se hace en países como Italia o Portugal. Los temporeros se levantan a las seis de la mañana para ir a trabajar y acaban durmiendo en la calle sobre cartones, pasando hambre y sin tener derecho a medidas de higiene, a pesar de la pandemia.
Miquel Pueyo, alcalde de Lleida, en una comparecencia de principios de año. Europa Press
A la espera de los tests de mañana
Por su parte, Miquel Pueyo, alcalde de Lleida, ha rebajado a 85 el número de personas que duermen en las calles leridanas, entre temporeros e indigentes, según el recuento del pasado día 15, en declaraciones a TV3. Pueyo ha explicado que no han alojado a esas más de 80 personas en pabellones deportivos por una cuestión de «responsabilidad», asegurando que el Estado no ha establecido ningún cribado en los desplazamientos y algunas provienen de Italia. Según Pueyo están a la espera de los tests que se harán mañana por la tarde, con el apoyo del Departament de Salut. Hasta entonces, sería de una «gran irresponsabilidad» permitir que se mezclaran con personas que ya están confinadas desde hace semanas, creándose un espacio que «multiplicaría» el virus, en opinión del alcalde.
Una vez dispongan de los resultados de los tests, el alcalde se ha comprometido a aportar los recursos necesarios para alojara los afectados en un hotel, si tienen síntomas, y dos pabellones, entre ellos el Agnès Gregori, en 24 o 48 horas, como máximo. También ha instado a que el Departament de Treball de la Generalitat garantice que todas las personas contratadas reciban alojamiento por parte de sus empleadores, según la legislación vigente. Aun así ha reconocido que un 45% de temporeros por campaña suelen trabajar de manera irregular.
Semanas atrás, se hacía un llamamiento urgente y masivo a participar en la campaña de recogida de la fruta en Lleida. Aun así, y desde hace 15 años hay problemas para alojar a los temporeros, situación que Pueyo achaca a tres factores: en primer lugar, la administración del Estado no asume con plenitud sus competencias; en segundo lugar, la Inspecció de Treball debería actuar de una manera «más eficiente y rotunda» y en tercer lugar, y desde el propio ayuntamiento, no se construyeron albergues ni refugios cuando sí había fondos públicos para hacerlo, 10 o 12 años atrás. Pueyo ha admitido, en la televisión pública catalana, que están gestionando la falta de previsión de los últimos años e intentarán que esta sea la última campaña donde se pueda dar una situación «tan excepcional». En este sentido, ha apelado a la Administración del Estado y la Generalitat para contar con los medios y recursos que permitan disponer de un albergue para personas sin techo y un refugio que acoja a los temporeros que trabajan en la recogida de la fruta cada verano.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser utilizados por los sitios web para mejorar la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en los sitios web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes de terceros.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
__gads
elliberal.cat
Google advertising cookie set on the websites domain (unlike the other Google advertising cookies that are set on doubleclick.net domain). According to Google the cookie serves purposes such as measuring interactions with the ads on that domain and preventing the same ads from being shown to you too many times.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web al recopilar y reportar información de manera anónima.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
__utma
elliberal.cat
Google Analytics long-term user and session tracking identifier.
2 years
HTTP
__utmc
elliberal.cat
Legacy Google Analytics short-term technical cookie used along with __utmb to determine new users sessions.
55 years
HTTP
__utmz
elliberal.cat
Google Analytics campaign and traffic source tracking cookie.
6 months
HTTP
__utmt_UA-154237527-1
elliberal.cat
---
Session
---
__utmb
elliberal.cat
Google Analytics short-term functional cookie used to determine new users and sessions.
Session
HTTP
IDE
doubleclick.net
Google advertising cookie used for user tracking and ad targeting purposes.
2 years
HTTP
_ga_DR1DBFRT6S
elliberal.cat
---
2 years
---
_ga
elliberal.cat
Google Universal Analytics long-time unique user tracking identifier.
Las cookies de preferencia permiten que un sitio web recuerde información que cambia la forma en que el sitio web se comporta o se ve, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Las cookies necesarias ayudan a que un sitio web sea utilizable al habilitar funciones básicas como la navegación por páginas y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.